Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Los recintos feriales, un buen negocio
EconomíaServicios

Los recintos feriales, un buen negocio

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, el volumen de negocio generado por los recintos feriales y palacios de congresos cerró el ejercicio 2024, según datos provisionales, con unos 780 millones de euros, lo que supuso registrar un crecimiento de alrededor del 6%, tras el 7,3% contabilizado en 2023.

RedaccionRedaccion—6 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta forma, el negocio se vio beneficiado en los dos últimos años por el crecimiento de la actividad ferial y congresual ante la buena coyuntura económica. Se estima que los recintos feriales generaron unos ingresos de 585 millones de euros al cierre de 2024, lo que representó un 5,4% más que 2023. De este modo, reunieron el 75% del volumen total del negocio del sector. En cuanto a los palacios de congresos, su facturación podría haber alcanzado los 195 millones de euros, un 8,3% más que en 2023, llegando a concentrar el 25% del mercado. Ante el positivo comportamiento de la demanda, los principales operadores están reforzando su crecimiento con el desarrollo de actuaciones orientadas a la captación de eventos nacionales e internacionales para mantener e incrementar la ocupación y rotación de los recintos feriales y palacios de congresos. Además, se encuentran en marcha diversos proyectos de ampliación y modernización de las instalaciones de cara a mejorar su posicionamiento.

En España operan unas 150 empresas y organismos dedicados a la gestión de recintos feriales y palacios de congresos, en su mayor parte de titularidad pública y dedicadas a la explotación de una única instalación. En diciembre de 2024 se contabilizaba un total de 54 recintos feriales con una superficie superior a los 5.000 metros cuadrados, existiendo además otros de menor tamaño. Asimismo, el número de palacios de congresos se situaba en torno al centenar, excluyendo los asociados a hoteles y los integrados en recintos feriales.
El sector se encuentra altamente concentrado en torno a las principales entidades, las cuales se encargan de la gestión de los recintos de mayor tamaño y ubicados en las principales ciudades. De esta forma, las cinco primeras entidades gestoras de recintos feriales y palacios de congresos en términos de ingresos reunieron en 2023 el 66% del negocio total generado por este tipo de instalaciones, acaparando las diez primeras algo más del 70%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Qué ha fallado para que hayan ardido más de 400.000 hectáreas?

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies