Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  Los recortes de tipos, mas frecuentes en EE UU que en la UE
ColaboracionesSin categoría

Los recortes de tipos, mas frecuentes en EE UU que en la UE

“Los recortes de los tipos de interés son más probables en EE. UU. este año que en la zona del euro o el Reino Unido, y ello puede proporcionar espacio para repuntes tanto en el EUR/USD como en el GBP/USD”

Enrique Díaz-Álvarez, Matthew Ryan y Roman Ziruk, equipo de análisis de EburyEnrique Díaz-Álvarez, Matthew Ryan y Roman Ziruk, equipo de análisis de Ebury—29 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este sentido, en Ebury, entienden que las condiciones económicas actuales justifican alzas adicionales de los bancos centrales, si bien “es probable que prevalezca la cautela debido a las turbulencias bancarias”. “Consideramos que los recortes de los tipos de interés son más probables en EE. UU. este año que en la zona del euro o el Reino Unido, y ello puede proporcionar espacio para repuntes tanto en el EUR/USD como en el GBP/USD a lo largo de este año”,
En relación con la Fed, Ebury considera que se ha vuelto a la posición de principios de febrero y considera probable una subida más de 25 puntos básicos en mayo, con una posible pausa después. Hay que señalar que los futuros cotizan ahora en una tasa de fondos federales de poco más del 4 % para fin de año, por debajo del 5,5 % antes de la reciente turbulencia bancaria.

En cuanto al BCE, que procedió el pasado 16 de marzo a realizar una subida de tipos de 50 puntos básicos “a pesar de los continuos problemas bancarios”, Ebury cree que fue un acierto, pues “los datos económicos justifican aumentos adicionales, lo que aporta además una señal de confianza en el sector bancario”. A juicio de los analistas de Ebury, el BCE “pasa por completo a la dependencia de los datos de cara a estudiar nuevas subidas de tipos”, aunque reconocen que los precios actuales de los tipos del BCE parecen extraordinariamente bajos.

Los mercados de swaps esperan ahora que la tasa de depósito del BCE termine 2023 en 3.25%, por debajo del 4.0%. Para Ebury “esto es demasiado conservador, dadas las perspectivas económicas”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

Un par de valores a tener en cuenta

20 de noviembre de 20250
Colaboraciones

El cierre del Gobierno USA, llega finalmente a su fin

17 de noviembre de 20250
Colaboraciones

FUNCAS: confirmada la realimentación de las tensiones inflacionistas

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies