Skip to content

  martes 13 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de mayo de 2025Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos 12 de mayo de 2025GRIFOLS: triplica beneficios
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Los ricos han visto menguar sus fortunas un 9%
Economía

Los ricos han visto menguar sus fortunas un 9%

Según la lista publicada por la revista Forbes este martes, las 25 mayores fortunas perdieron 200.000 millones en 2022, por lo que el conjunto de sus patrimonios suma 2,1 billones de dólares. En total, hay en el mundo 2.640 personas que tienen riquezas de diez cifras (es decir, igual o superiores a los 1.000 millones), 28 personas menos que el año pasado.

RedaccionRedaccion—4 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El hombre que terminó el pasado ejercicio como la persona más rica del mundo (Forbes usa el valor de las acciones y tipos de cambio del 10 de marzo de 2023) es un francés, Bernard Arnault, presidente del grupo de lujo LVMH, dueño de la marca Louis Vuitton, que acumuló 211.000 millones. Arnault desplazó así a Elon Musk (180.000 millones), el magnate estadounidense, que perdió 39.000 millones en 2022 por culpa de su accidentada compra de Twitter, lo que lastró el valor de su otra gran compañía: el fabricante de vehículos eléctricos Tesla.
Tras ellos, completó el podio de la opulencia Jeff Bezos, dueño de Amazon, cuya riqueza al cierre del año fue de 114.000 millones, 57.000 millones menos que en el ejercicio precedente. Amazon, que aupó a este magnate a lo más alto de la lista Forbes en 2017, sufrió en la Bolsa norteamericana las pérdidas generalizadas vividas por el sector tecnológico, dejándose la mitad de su valor en el parqué estadounidense en 2022. Bezos fue la persona que más dinero perdió en el conjunto del ejercicio.

En cuarto lugar aparece Larry Ellison, cofundador de Oracle, que terminó el año pasado con una fortuna personal que ascendía a 107.000 millones, lo que supone una pequeña diferencia del 0,94% respecto a 2021. Por su parte, el conocido inversor multimillonario Warren Buffet terminó en quinto lugar, con 106.000 millones, un 10,2% menos que en el ejercicio precedente. Tras ellos, aparecen Bill Gates, fundador de Microsoft, con 104.000 millones (perdió 25.000 millones) y el magnate de los medios de comunicación Michael Bloomberg, con 94.500 millones (ganó 12.500 millones).

Para encontrar a la primera mujer de la lista hay que retroceder hasta el onceavo puesto, donde se sitúa Francoise Bettencourt Meyers, la francesa heredera de la compañía de cosméticos y belleza L’Oréal, que terminó 2022 con una riqueza de 80.500 millones de dólares. El primer español de la clasificación es el fundador de Inditex, Ortega, que acumuló 77.300 millones (un 29,7% más), lo que le permitió situarse en el puesto número 13.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF

12 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

España motor de crecimiento del gran consumo europeo

12 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PÚBLICO: crecimiento del 8,4 %

12 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China

12 de mayo de 20250
General

León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio”

12 de mayo de 20250
materias primas

El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo

12 de mayo de 20250
Economía

Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF

12 de mayo de 20250
Politica y partidos

Abalos explica los correos y su aparición

12 de mayo de 20250
Empresas

Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos

12 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025
  • León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025
  • El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025
  • Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025
  • Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies