Skip to content

  jueves 23 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de octubre de 2025El precio del oro se estabiliza 22 de octubre de 2025Nuevo encontronazo TC/ Ábalos 22 de octubre de 2025Descensos generalizados de las bolsas 22 de octubre de 2025Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más, 22 de octubre de 2025PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9% 22 de octubre de 2025TIC: el acceso a internet se incrementa 22 de octubre de 2025GRAN CONSUMO: problemas con el personal
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Seguros  Los seguros de ahorro remuneran hasta 2,5 veces más que los depósitos bancarios
Seguros

Los seguros de ahorro remuneran hasta 2,5 veces más que los depósitos bancarios

RedaccionRedaccion—23 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por pequeño que sea el importe, dar dinero de forma voluntaria y sin contraprestación supone una donación y está sujeta al Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Por pequeño que sea el importe, dar dinero de forma voluntaria y sin contraprestación supone una donación y está sujeta al Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
La gran banca sigue resistiéndose a entrar en la batalla de la remuneración del pasivo a pesar de que el Banco Central Europeo (BCE) parece empeñado en seguir subiendo los tipos de interés. Esta firmeza ha desencadenado que los productos comercializados por las entidades aseguradoras ofrezcan rentabilidades que llegan a multiplicar por más de 2 la media ofrecida por las entidades financieras en sus imposiciones a plazo fijo.

Según los datos del Banco de España, los bancos pagan un interés del 0,86% para los nuevos depósitos en febrero, último dato conocido, mientras que las rentabilidades de los mejores seguros de ahorro van desde el 2,1% hasta el 2,28%, es decir, suponen multiplicar entre un 2,4% y un 2,6% el interés medio de los depósitos de la gran banca. La oferta de estos productos dirigidos a los inversores más conservadores que igualaría o, superaría las remuneraciones que ofrecen las aseguradoras vienen bien de la banca extranjera o también de pequeñas entidades fundamentalmente digitales que buscan ampliar su base de clientes.

Y es que, los interesados todavía pueden contratar en las oficinas de Mapfre su seguro de ahorro Millón Vida 2, que ofrece una rentabilidad asegurada del 2,28% y para una duración de dos años. Además, en caso de fallecimiento, el beneficiario percibe el capital equivalente a la prima capitalizada al tipo de interés técnico del 2,87% anual. El producto está disponible desde 3.000 euros. De esta manera, la compañía que preside Huertas actualizó su oferta tras comprobar que Millón Vida 1, con una rentabilidad asegurada del 1,91% a un año, tenía una gran aceptación.
También Mutua Madrileña renovó su producto inicial y todavía se puede suscribir su Plan Ahorro Plus Fidelidad II, disponible desde 750 euros, y que elevó la rentabilidad hasta el 2,1% desde el 1,5%. Al igual que el producto estrella de Mapfre también es un seguro de ahorro que conlleva una prima en caso de fallecimiento del titular. Por su parte, Occident, del grupo Catalana Occidente, cuenta con dos seguros de ahorro, bajo la denominación Ahorro Creciente y Ahorro Capital, con remuneraciones similares.

En este contexto y con la fiebre que han desatado las Letras del Tesoro junto a los nuevos incrementos del precio oficial del dinero en la eurozona podrían empujar a seguir aumentando la remuneración que ofrecen estos productos. Precisamente, Huertas ha aconsejado a los inversores interesados en papel del Estado que pasen por las oficinas de la aseguradora. También ha dejado entrever que tienen capacidad suficiente para igualar la remuneración que ofrecen, que llega hasta el 3%. No hay que olvidar que letras a corto plazo ya rozan un interés del 3%, mientras que para la deuda del estado a seis y doce meses ya superaron ese porcentaje.

En ese sentido, y, aunque no sea un seguro de ahorro, Mapfre ha apostado igualmente por los productos de inversión, con el lanzamiento de un fondo 100% garantizado, Fondmapfre Garantía V, que abona cupones con un interés del 3,2%, aunque el TAE final se sitúa en el 3,01%. Además, cuenta con cierta liquidez ya que la compañía ofrece ventanas de liquidez sin comisiones de reembolso, siendo la primera prevista para el 16 de noviembre. Según la propia Mapfre, la subida de los tipos de interés ha permitido recuperar la oferta en estos productos.

Y de momento, esta estrategia están teniendo buenos resultados a tenor de las cifras dadas a conocer por Unespa, la patronal que agrupa a las entidades aseguradoras. Según los datos del primer trimestre, el tirón que han experimentado estos productos ha permitido facturar al seguro un 26% más en los tres primeros meses del año. Asimismo, los ingresos a través de estos productos han experimentado un crecimiento interanual del 78%, coincidiendo con la reactivación de estas ofertas por parte de las aseguradoras.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Seguros

MAPFRE RE: 12ª mayor reaseguradora en el mundo

16 de octubre de 20250
Seguros

Mapfre lleva a los tribunales el acuerdo de seguros que tenía con Bankia,

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Zurich no ira a la OPA

7 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del oro se estabiliza

22 de octubre de 20250
Legal

Nuevo encontronazo TC/ Ábalos

22 de octubre de 20250
Mercados

Descensos generalizados de las bolsas

22 de octubre de 20250
Economía

Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más,

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9%

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TIC: el acceso a internet se incrementa

22 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del oro se estabiliza 22 de octubre de 2025
  • Nuevo encontronazo TC/ Ábalos 22 de octubre de 2025
  • Descensos generalizados de las bolsas 22 de octubre de 2025
  • Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más, 22 de octubre de 2025
  • PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9% 22 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies