Skip to content

  viernes 14 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno 13 de noviembre de 2025OCDE: España único pais con un paro de doble digito
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Los senadores gastan 811.000 euros hasta marzo en viajes, nuevo récord
Politica y partidos

Los senadores gastan 811.000 euros hasta marzo en viajes, nuevo récord

El Congreso también ha publicado los gastos en viajes de los diputados durante estos mismos meses, dedicando 1,17 millones a sufragar los desplazamientos de sus señorías por territorio nacional, un 8,39% más que en 2022.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—11 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este 2023 arranca con nuevo récord en el Senado. Concretamente, en el gasto de los desplazamientos de los senadores con cargo al presupuesto de la Cámara Alta que en los tres primeros meses del año ha ascendido a 811.218,54 euros, lo que suponen 192.359 euros más que el año pasado a estas alturas, un incremento del 31%.

Así consta en el portal de transparencia del Senado, en el apartado del régimen económico, donde se recogen estos gastos derivados del transporte de los parlamentarios desglosados por trimestres desde el año 2015.
En concreto, durante el primer trimestre de 2023, el total reflejado es de 770.672 euros, divididos entre los viajes parlamentarios, políticos y oficiales de los senadores, aunque la facturación total de este período, es decir, lo que realmente le cuesta al Senado, es de 811.218 euros, puesto que aquí también se incluyen los gastos de gestión, de cancelación y de cambio de billetes, así como los billetes emitidos pendientes de utilización.

La Cámara Alta corre con los gastos de los viajes de los senadores en los medios de transporte colectivo (avión, tren, autobús o barco) para el desempeño de su actividad parlamentaria, para realizar actividades de naturaleza política, sectorial o de representación institucional, así como también los viajes oficiales que se realicen en representación del Senado.
Asimismo, el Senado entrega a los parlamentarios una ‘Tarjeta-Taxi’ con un crédito máximo anual de 3.000 euros, válida para cubrir sus desplazamientos en la Comunidad de Madrid, y, en caso del uso del propio automóvil, se abonan 0,25 euros por kilómetro, así como, en su caso, los importes de los peajes de autopistas.
Los gastos de los senadores en viajes durante estos tres primeros meses de 2023 (811.218,54 euros) han supuesto el récord desde que se empezaron a hacer públicos estos datos, hace ya ocho años. Además, el coste de los desplazamientos han incrementado un 30% con respecto al primer trimestre de 2022, cuando fueron de 618.859,54 euros.

En 2020, cuando estalló la pandemia de la COVID-19 y se cerró casi por completo la actividad presencial en la Cámara Alta, los gastos fueron de 586.743,35 euros. En 2021, cuando aún había ciertas restricciones, los costes durante los tres primeros meses ascendieron a 486.851,53 euros.
En 2019, el último año antes de la pandemia, los gastos en viaje de los senadores fueron de 636.055,78 euros. En 2018 (766.304,74 euros), en 2017 (792.792,96 euros), 2016 (608.461,66 euros) y 2015 (672.218,56 euros) nunca se superó la barrera de los 800.000 euros del primer trimestre de este año.
El Congreso también ha publicado los gastos en viajes de los diputados durante los tres primeros meses de 2023, dedicando 1,17 millones de euros a sufragar los desplazamientos de sus señorías por territorio nacional, un 8,39% más que en el mismo periodo del año anterior. En concreto, la facturación total por los viajes realizados entre el 1 de enero y el 31 de marzo ascendió a 1.170.476,72 euros, frente a los 1.079.839,28 del año anterior. Es decir, la cifra ha aumentado en 90.637,44.

De esta cifra total, 700.347,27 euros se usaron para pagar viajes de los diputados entre Madrid y sus respectivas circunscripciones, 123.075,95 euros se invirtieron en viajes para acudir a actos políticos –con autorización de sus respectivos grupos– y otros 1.593,57 euros para viajes oficiales. Los otros 345.469,93 euros cargados al Congreso son en concepto de gastos de gestión.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEIJOO: un Gobierno insostenible

12 de noviembre de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: no al impuesto de la 3ª vivienda

12 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Empresas

ACS: el beneficio crece un 11,6%

13 de noviembre de 20250
General

Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno

13 de noviembre de 20250
Economía

GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025
  • ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025
  • Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025
  • GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025
  • FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies