Skip to content

  viernes 15 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telecomunicaciones  Los servicios de telefonía móvil subieron un 3,5%
Telecomunicaciones

Los servicios de telefonía móvil subieron un 3,5%

El precio de los servicios de telefonía en España se incrementó un 3,5% en 2023, lo que supone romper la tendencia de abaratamiento que se prolongaba desde 2018, según revelan los últimos datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística.

RedaccionRedaccion—14 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La serie estadística del INE apunta que en 2022 el precio de estos servicios experimentó una reducción interanual del 6,4%, mientras que en 2021 el abaratamiento fue del 1,4%, en 2020 del 7,3% y en 2019 del 0,6%, mientras que en 2018 el precio de los mismos se incrementó un 1,5% en comparación con el ejercicio anterior.
En tanto, los servicios empaquetados de telefonía, aquellos en los que se puede incluir internet o la televisión de pago (o ambos), se encarecieron un 4,6% en 2023 -en 2022 se abarataron un 0,7% en términos interanuales-, lo que supone el mayor incremento registrado para esta categoría dentro de la serie estadística del INE, que en este caso arranca en enero de 2017.

Asimismo, en 2023 los servicios de telefonía fija se encarecieron un 1,3% en España en comparación con el año anterior, frente al estancamiento de los precios que se registró entre 2022 y 2019 (solo hubo un leve repunte del 0,2% en 2020).
En cuanto a los equipos de telefonía móvil, una categoría estadística en la que el INE también incluye fundas, cargadores, altavoces, tarjetas SIM, palos de selfi y otros accesorios, el abaratamiento interanual registrado en 2023 fue del 9,3%, más de tres puntos porcentuales en relación con la caída del 6% experimentada en 2022.
En ese sentido, los equipos de telefonía móvil encadenan bajadas interanuales de precio desde 2017. En concreto, en 2017 cayeron un 12,2%, en 2018 un 16,5%, en 2019 un 13,9%, en 2020 un 9,7% y en 2021 un 5,1%. En este contexto, la tendencia en el precio de los ordenadores personales es similar a la de los equipos de telefonía móvil y también acumulan caídas desde el 2017.

En 2023 su precio se redujo un 5,9% en términos interanuales, en 2019 un 9,6%, en 2021 un 1,2%, en 2020 un 7,8%, en 2019 un 5,5%, en 2018 un 7,6% y en 2017 un 5,5%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

DIGI ingresa un 20% más

14 de agosto de 20250
Telecomunicaciones

CNMC libera a Telefónica de sus obligaciones en banda ancha

13 de agosto de 20250
Empresas

VODAFONE: lanza internet portátil

11 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies