Y es que un a cosa es jugar en casa sin que nadie te vea y otra salir al exterior e incordiara a unos y a otros cos tus vaguedades, brindis al sol y demás sortilegios y discursillos al gusto de no se sabe que redactor monclovita, pero que en círculos diplomáticos de poso y peso no son nada bien vistos.
Así las cosas y por mucho que desde sus centros de opinión Sánchez ha tratado de vendernos su viaje a China como la gran oportunidad para Europa de no se sabe muy bien que, desde la sede de la Comisión ya se le ha hecho saber que en el hipotético caso de que consiguiese algún acuerdo de inversión directa desde China en materia de automoción y vehículos eléctricos, el Ejecutivo español tendrá que pasar por el despacho de Von der Leyer para que la Comisión dé su beneplácito a dicha inversión.
Lo mas curioso es que desde Moncloa insisten una y otra vez con que esta visita a China cuenta «con todos los beneplácitos» de la Comisión Europea. Pero la mismísima Von der Leyer ya se encargo de advertir a Pekin de que de eso nada, que la misión de Sánchez no es un a misión oficial de la UE y que solo la presidenta de la Comisión puede negociar en estas circunstancias y que don Pedro no es su enviado.
Pero ahí no acaban los tirones de orejas. Desde Washington ya se han preocupado no solo de advertí del error diplomático español al montar este viaje, sino que el propio secretario del Tesoro, Bessent, ha utilizado unas declaraciones del presidente español, Pedro Sánchez, para advertir al conjunto de los países extranjeros afectados por los aranceles estadounidenses de que aliarse con China es una mala idea. Sería, en su opinión, como «cortarse el cuello» porque China hace «dumping» y «competencia desleal». En consecuencia, ha señalado que lo ideal es que el mundo haga frente común contra China, no que se alíe con ella.
«Se lo dicho al mundo entero. El presidente o el ministro de Economía de España, no sé exactamente, esta mañana ha hecho unos comentarios…’oh, bueno, quizás deberíamos alinearnos más con China’. Eso sería cortarse el cuello, porque, te lo digo, estas exportaciones chinas que Estados Unidos cuidadosamente va a dejar fuera, no sé si te acuerdas del cuento de los hermanos Grim de Blancanieves y los siete enanitos: producen y producen y tiran sus productos por los suelos», ha dicho Bessent en la cumbre de la Asociación de Banqueros de Estados Unidos.
En fin, como se ve, últimamente, España y su gobierno dedican especial atención a cómo hacerse cada día con mas amigos.