Skip to content

  jueves 28 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de agosto de 2025Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran 27 de agosto de 2025Podemos quiere elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Los vascos aprietan con votar “no”
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

Los vascos aprietan con votar “no”

Tras la comparecencia del presidente del Gobierno, para rendir cuentas por la gestión de la DANA, el nacionalista vasco ha aprovechado su turno de réplica para lanzar ese aviso al jefe del Ejecutivo.

RedaccionRedaccion—27 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, Esteban ha dicho que si el decreto de nuevas ayudas por las consecuencias del temporal incluye una prestación patrimonial –que impide entregar la gestión a las haciendas forales– en forma de gravamen a las energéticas, el PNV votará «en contra» del paquete de ayudas. Asimismo, ha apuntado que si la intención del Gobierno es hacer una «reedición corta y pega» del decreto anticrisis donde se incluyeron la prórroga de las tasas a banca y energéticas, el PNV también va a «decir que no».
«Si el Gobierno pretende incluir en un decreto ley ómnibus un nuevo gravamen energético en forma de prestación, votaremos en contra, pues siempre les hemos dejado claro que estas figuras eludían el sistema de concierto», ha indicado el portavoz del PNV.

El Gobierno llegó a un acuerdo con Podemos para establecer una mesa de negociación con el bloque de investidura para diseñar una proposición de ley que haga permanente el impuesto energético. Sin embargo, Esteban ha comentado que desde Hacienda «no hablaron nada» con su grupo y, por consiguiente, el PNV no se siente ni «obligado» ni «interpelado» por la urgencia de esa proposición de ley. Al hilo de este asunto, Esteban ha instado al Gobierno a dejar de poner «parches fiscales» para «encubrir errores de la legislación fiscal» y emprender una revisión global del sistema impositivo en su conjunto, y en particular del Impuesto de Sociedades, para corregir aquellas lagunas que pueden aprovechar las empresas más grandes.

«Si se piensa que por Sociedades algunas empresas no pagan lo suficiente, corríjase de raíz modificando el impuesto y ahí estaremos nosotros», ha aseverado el representante del PNV.
En materia de vivienda, Aitor Esteban se ha referido al fenómeno de la ‘inquiocupación’ y ha avisado de los riesgos que conlleva amparar al inquilino que «abusa» de una legislación «bien intencionada» para dejar de pagar su alquiler cuando tiene capacidad económica para ello. «No debe ser amparado por unas normas que teóricamente buscan proteger a quienes están en situación de vulnerabilidad», ha explicado Esteban. Al mismo tiempo, el diputado ha denunciado que estas personas están llevando a una falta de seguridad jurídica que contribuye en definitiva a la escasez de oferta de alquiler. «¿Ayudar a quienes en situación de vulnerabilidad lo necesitan? Sí. ¿Proteger a jetas? No».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer

27 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada

27 de agosto de 20250
Mercados

SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos

27 de agosto de 20250
Empresas

VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025
  • PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025
  • SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025
  • VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies