Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Los vicerrectores de la Complutense se desmarcan
Legal

Los vicerrectores de la Complutense se desmarcan

Coello, y Doadrio se han desmarcado del 'software' de Gómez y reconocen que la Universidad no recogió la memoria de la cátedra por "prudencia" al haber una investigación abierta

RedaccionRedaccion—19 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid, y su predecesor, han declarado también este viernes durante dos horas y media, después de que Begoña Gómez se negara a declarar en una investigación abierta por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

El titular del Juzgado de Instrucción número 41, Peinado, los había citado para aclarar extremos sobre la cátedra de Trasnformación Social y Competitiva que codirigía Gómez en la Complutense. A pesar de que la defensa de ella había impugnado estas citaciones por excederse del objeto de la investigación, el magistrado ha decidido seguir adelante a la espera de que la Audiencia Provincial se pronuncie sobre este asunto.
Según fuentes presentes en la declaración, se han desmarcado de las facturas con las que se pagó el software que está en el centro de la polémica. La Universidad Complutense remitió un escrito el día 1 de julio al juzgado señalando que no tenían constancia de que Begoña Gómez hubiera registrado una empresa con el mismo nombre del máster en solitario. Los vicerrectores han matizado en su declaración que ellos no se encargan de la facturar.

Además, según un acta de la Universidad Begoña Gómez acudió a la Comisión de seguimiento de la cátedra sólo un día después (el día 2 de julio) de que la Complutense remitiese dicho escrito al Juzgado. En esa reunión ella trató de entregar la memoria justificativa del máster para su aprobación, pero el vicerrector se negó por «prudencia».
Ante el juez Peinado, Coello ha reconocido que prefirió no coger esa documentación porque ya había pasado mucho tiempo desde que se la habían solitiado a Gómez y por esa cautela al haber abierto un procedimiento penal, explican fuentes presentes en el interrogatorio.

El magistrado ha apercibido a las acusaciones populares y les ha advertido que si sigue habiendo filtraciones de las testificales puede imponerles una multa. Ni la Fiscalía ni el abogado de Begoña Gómez han realizado preguntas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Legal

CASO LEIRE DIEZ: aplazada su declaración

7 de noviembre de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: el juicio ya tiene fecha

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies