Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados 26 de noviembre de 2025VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  Los visitantes hospedados en vivienda turística crecen un 40%
Inmobiliario

Los visitantes hospedados en vivienda turística crecen un 40%

El número de turistas que se hospedan en viviendas turísticas en España creció un 40,2% en los nueve primeros meses del año con respecto al mismo periodo de 2022, con un total de 7,6 millones de viajeros internacionales, el 11,5% del total.

RedaccionRedaccion—5 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La cifra ha crecido mínimamente con respecto al año previo a la pandemia. En concreto, el hospedaje en vivienda turística en 2023 ha aumentado un 0,63% por encima de 2019, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) consultados por Europa Press. No obstante, hay que remontarse al año 2017 para encontrar el número más alto de turistas que utilizan pisos turísticos, superando los ocho millones.
El uso de la vivienda turística fue el segundo tipo de alojamiento preferido por los extranjeros, ya que los hoteles concentraron el 66% de los turistas que visitaron España hasta septiembre de 2023, un 12,4% más que en 2022.
Por tanto, el alquiler turístico se encuentra por encima de otros tipos de alojamiento como la vivienda de familiares o amigos, con 7,3 millones de turistas, o vivienda en propiedad, con 3,8 millones de viajeros.

Esta semana, la compañía de gestión de vivienda turística, Airbnb, obtuvo un beneficio fiscal extraordinario de 2.800 millones de dólares (2.651 millones de euros) en el tercer trimestre, lo que supone un beneficio neto de 5.141 millones de dólares (4.830 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, triplicando los dividendos obtenidos en el mismo periodo de tiempo del año anterior. La compañía ingresó 7.699 millones de dólares (7.233,60 millones de euros), un 18% más, mientras que los costes alcanzaron los 5.685 millones de dólares (5341,34 millones de euros), un 13,28% más.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»

26 de noviembre de 20250
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALQUILER: la rentabilidad casi en el 7%

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025
  • Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025
  • Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025
  • Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025
  • OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies