«Tras análisis detallados e intensas negociaciones, en el momento actual hemos decidido en contra de una participación en Air Europa», dijo a EFE el portavoz de Lufhansa Michael Lamberty.
En febrero, los medios habían informado de que Lufhansa estaba interesada en adquirir hasta el 25 % del capital de la aerolínea española, controlada en un 80 % con Globalia, en manos de la familia española Hidalgo. Sin embargo, el consejero delegado de Air France-KLM, Benjamin Smith, anunció el jueves pasado el fin de las conversaciones con Globalia para adquirir una parte de Air Europa porque no había sido posible llegar a un acuerdo.
En este contexto, IAG mantiene que su participación en Air Europa es una cuestión «financiera» y que estudiará cualquier medida al respecto en función de «si tiene sentido o no”. Con respecto a la aerolínea turca, ya el pasado mes de junio confirmó estar en conversaciones «no vinculantes» con Air Europa para evaluar «la oportunidad de inversión» en la compañía «y explorar posibles sinergias». Turkish Airlines también señaló que comunicará cualquier información referente a las novedades que puedan producirse y que estén relacionadas con las decisiones de los inversores.