Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados 26 de noviembre de 2025VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Madrid, Andalucía y Valencia lideran el aumento del turismo
EconomíaServicios

Madrid, Andalucía y Valencia lideran el aumento del turismo

Madrid fue la comunidad que registró un mayor crecimiento en el número de turistas extranjeros recibidos este verano -entre junio y septiembre-, el 22,65% más respecto al mismo período de 2022.

RedaccionRedaccion—5 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A Madrid le siguieron en crecimiento Andalucía (16,11% más) y la Comunidad Valenciana (15,51%), mientras que dos comunidades en el que el turismo es un sector clave, Baleares y Canarias, fueron las dos que menos crecieron, un 7,06% y un 5,45%, respectivamente. No obstante, en términos absolutos Baleares lidera la recepción de visitantes con casi 9 millones de turistas.
La Encuesta de movimientos turísticos en fronteras del Instituto Nacional de Estadística, dada a conocer esta semana, revela que más de 37.350.000 turistas visitaron España este verano, lo que representó un incremento del 12,48% respecto al mismo período de 2022, aunque fueron todavía un 0,85% menos que en esos meses de 2019, antes de la pandemia de covid.
En cifras absolutas, España acogió entre junio y septiembre de este año 4.145.023 visitantes procedentes del resto del mundo más que en el verano de 2022, cuando fueron 33.205.422, pero 320.236 menos que los 37.670.681 del mismo período de 2019. Cataluña sumó el 22 % de los 4,1 millones de nuevos turistas

Por comunidades autónomas, Madrid creció un 22,65% en relación al verano de 2022 y un 10,29% más respecto al de 2019, aunque entre los territorios que son destino principal es el que menos turistas extranjeros recibió: 2.799.328.
De los 4.145.023 turistas foráneos más de este verano en relación con el anterior, cerca de la cuarta parte, el 22,14%, correspondieron a Cataluña (917.866), el 17,61% a Andalucía (729.746 más), el 14,87% a la Comunidad Valenciana (616.321), el 14,16 % a Baleares (586.742), el 12,47% a Madrid (516.955) y el 5,12% al resto de comunidades (212.056 más)

Respecto al verano previo a la pandemia, que hundió todas las estadísticas del turismo, además de Madrid crecieron Canarias (3,80% más), la Comunidad Valenciana (2,81%) y Baleares (2,63%), en tanto que Andalucía (-0,38%) y sobre todo Cataluña (-9,42%) no han recuperado aún las cifras de 2019, igual que el resto de comunidades (-5,84%).
En número de turistas, Madrid superó este verano en 261.113 visitantes su cifra de 2019, Baleares en 228.446, Canarias en 150.195 y la Comunidad Valenciana en 125.392, mientras Cataluña se quedó 841.551 por debajo, Andalucía 20.181 y el conjunto de las otras comunidades 223.647.
De los más de 37,3 millones de visitantes extranjeros de este verano en España, 8.901.359, el 23,83% escogieron Baleares y 8.088.803, el 21,66%, Cataluña. Otros 5.258.912, el 14,08%, se decantaron por Andalucía; 4.589.965, el 12,29% por la Comunidad Valenciana; 4.105.956, el 10,99% por Canarias; 2.799.328, el 7,49% por Madrid; y 3.606.124, el 9,65%, por otros territorios.

La misma encuesta indica además que el gasto de los turistas extranjeros este verano alcanzó los 49.203,67 millones de euros en el conjunto del país, de los que 11.489 millones correspondieron a Baleares, 10.016 a Cataluña, 6.906 a Andalucía, 6.301 a Canarias, 5.869 a la Comunidad Valenciana, 4.885 a Madrid y 3.734 al resto de comunidades. El mayor gasto por persona, con una media de 1.317,35 euros, siguió siendo el que hicieron los visitantes de la Comunidad de Madrid, con 1.745,24 euros, por delante del que se hizo en Canarias (1.534,76), Andalucía (1.313,34), Baleares (1.290,75), la Comunidad Valenciana (1.278,75), Cataluña (1.238,25) y otras comunidades (1.035,72 euros).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»

26 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025
  • Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025
  • Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025
  • Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025
  • OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies