Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025ABSENTISMO: su coste se multiplica 17 de septiembre de 2025UE: estudia suspender parte del acuerdo comercial con Israel 17 de septiembre de 2025Nestlé: Isla será presidente seis meses antes 17 de septiembre de 2025MBA de EAE Business School entra en el Top 20 de EMEA 17 de septiembre de 2025COLONIAL: emisión de bonos verdes 17 de septiembre de 2025Lidl crece un 5,7% 17 de septiembre de 2025Oficina de Conflictos de Interés archiva otra vez la denuncia por el rescate de Air Europa
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Madrid-Barajas décimo mejor aeropuerto del mundo
EmpresasInfraestructuras

Madrid-Barajas décimo mejor aeropuerto del mundo

La consultora Skytrax, especializada en la investigación del sector aéreo, ha colocado al aeropuerto madrileño de Barajas como el décimo entre los mejores del mundo en una clasificación que lideró Singapore Changi en 2022.

RedaccionRedaccion—21 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La mayor infraestructura de Aena también ha sido calificada como el segundo mejor aeropuerto de Europa; es tercero del mundo en la categoría de 50 a 60 millones de viajeros anuales, y el sexto con mejor limpieza entre los europeos.
Madrid-Barajas escala desde la decimosexta posición lograda en 2021. Los primeros puestos están copados por aeropuertos asiáticos: tras Singapore Changi figuran Doha Hamad (primero en 2021), Tokyo Haneda, Seoul Incheon, el citado París Charles de Gaulle, Istambul, Munich, Zurich y Tokyo Narita, hasta llegar a la décima posición de Madrid-Barajas.

Skytrax destaca cada año a los mejores aeropuertos del mundo basándose en los resultados de entrevistas a pasajeros elaboradas a lo largo de seis meses. Los participantes, asegura la firma, son de más de un centenar de nacionalidades. Cada ejercicio se pone la lupa sobre 550 infraestructuras aeroportuarias en todo el planeta, evaluándose criterios como los accesos, recorridos hasta las puertas de embarque, sistemas de facturación, limpieza, servicio ofrecido por el personal, puntos de información, señalización, oferta comercial y de restauración, etcétera.

En la lista de los 100 mejores, los principales rivales europeos de Madrid-Barajas pierden posiciones tras un pasado verano caótico como consecuencia de la falta de personal para atender la rápida reactivación del transporte aéreo tras la pandemia. Roma Fiumicino es decimotercero; Londres Heathrow, operado por la española Ferrovial, cae desde ese escalón al 22; el aeropuerto de Frankurt tiene la plaza 25; el de Ámsterdam Schiphol baja del 15 logrado en 2021 al 29, y Lisboa ocupa el escalón número 83.

En todos estos hub opera una aerolínea con fuerte dominio en vuelos de largo radio, mientras que Barajas es un hub fragmentado por la competencia de Iberia y Air Europa. Una circunstancia que la primera trata de resolver con la adquisición de su eterno rival, operación que podría potenciar al aeropuerto madrileño al evitarse solapamientos en rutas a América y contar con una compañía de mayor envergadura capaz de atender al creciente mercado entre Europa y Asia.
Además de Barajas, Aena coloca a Barcelona (cae del puesto 23 al 34), Alicante (90) y Palma de Mallorca (91) en el cuadro de los mejores, en el que se ve cada año a los mayores aeropuertos de Estados Unidos ocupando las plazas traseras.

El reconocimiento a Madrid-Barajas llega después de que las aerolíneas se hayan quejado por la falta de dotaciones policiales en los controles de pasaporte. El problema, que la asociación de aerolíneas ALA cuantifica en 4.500 viajeros que han perdido vuelos de conexión en las dos primeras semanas de marzo, ya se dio en el arranque de la temporada de verano de 2022. El aeropuerto encuentra reconocimiento después del fuerte palo recibido el 3 de febrero, cuando Jo Ellison, una de las editoras del Financial Times, lo calificó en una larga tribuna como “el peor aeropuerto del mundo”. En el texto relató cómo había perdido un vuelo en conexión.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Nestlé: Isla será presidente seis meses antes

17 de septiembre de 20250
Empresas

COLONIAL: emisión de bonos verdes

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Alquilar una habitación es un 12,55% más caro que hace un año: 475,98 euros al mes

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

ABSENTISMO: su coste se multiplica

17 de septiembre de 20250
Gobierno

UE: estudia suspender parte del acuerdo comercial con Israel

17 de septiembre de 20250
Empresas

Nestlé: Isla será presidente seis meses antes

17 de septiembre de 20250
Servicios

MBA de EAE Business School entra en el Top 20 de EMEA

17 de septiembre de 20250
Empresas

COLONIAL: emisión de bonos verdes

17 de septiembre de 20250
Economía

Lidl crece un 5,7%

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ABSENTISMO: su coste se multiplica 17 de septiembre de 2025
  • UE: estudia suspender parte del acuerdo comercial con Israel 17 de septiembre de 2025
  • Nestlé: Isla será presidente seis meses antes 17 de septiembre de 2025
  • MBA de EAE Business School entra en el Top 20 de EMEA 17 de septiembre de 2025
  • COLONIAL: emisión de bonos verdes 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies