Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Madrid capta más de la mitad de la inversión extranjera
Economía

Madrid capta más de la mitad de la inversión extranjera

La autonomía madrileña acoge el 31% de las grandes compañías ubicadas en España, y es la segunda región europea con más empleo tecnológico.

RedaccionRedaccion—11 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este contexto, Díaz Ayuso, ha puesto de manifiesto en la XIV edición del Spain Investors Day de ser la autonomía que más empleo ha creado y que más inversión ha atraído en 2023: “Madrid es imparable, y por eso no hay mejor lugar para hablar de los futuros retos de la economía española”. “En los primeros meses de 2018, España recibió 40.700 millones de inversión extranjera. En 2023, recibió 18.000 millones, un 55% menos”. Frente a esta situación nacional, Madrid se presenta como un acelerador de inversión, y como la región más atractiva y abierta a nuevas oportunidades. “En Madrid, generamos casi el 20% del PIB nacional, y recibimos casi 3 de cada 5 euros de inversión extranjera, más de 10.200 millones€».
Durante su intervención, Díaz Ayuso también aprovechó para anunciar el primer cuaderno que servirá de guía a las inversiones en la región, con todos sus activos, ayudas e incentivos disponibles para atraer nuevos proyectos.

La intervención de la presidenta autonómica clausuró el debate “Madrid, una inversión en valor”, donde también participaron Albert López-Ibor, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid; Escobar, presidente de Siemens España; Delgado, presidenta de Fujitsu España; y Gutiérrez, presidente de Airbus España.
Albert López-Ibor resalta que en 2023 “Madrid recibió más del 50% de toda la inversión extranjera a nivel nacional. Esto no es casualidad; en Madrid tenemos prosperidad, y ha funcionado desde hace tiempo gracias a una estrategia que apoya y refuerza la inversión”. Delgado (Fujitsu) añade que “Madrid está en una posición ventajosa. Es la región que acoge el 31% de las grandes compañías, y hoy en día es la segunda región europea con más empleo tecnológico. De hecho, la digitalización será la clave diferenciadora para atraer inversión extranjera”.
Escobar recordó que Siemens dispone de un centro de ingeniería y diseño de trenes en Madrid, y comenta que “el transporte es el responsable del consumo del 30% de la energía, y es fundamental apostar por un sistema de movilidad sostenible”.
Gutiérrez (Airbus) coincide en que la descarbonización es “el desafío clave». «La movilidad es el reto más inminente, y es muy importante que las compañías que trabajamos en ese sector procuremos utilizar materiales sostenibles, y seamos capaces de responder a la demanda por cuidar el medioambiente”, subraya.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025

13 de julio de 20250
Economía

Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump anuncia aranceles del 30% a la UE

13 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

SANCHEZ: Semana de pagos

13 de julio de 20250
Politica y partidos

ZP encargado de sacar los PGE adelante

13 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025

13 de julio de 20250
Economía

Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump anuncia aranceles del 30% a la UE

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE mantendrá en suspenso la represalia a los aranceles

13 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SANCHEZ: Semana de pagos 13 de julio de 2025
  • ZP encargado de sacar los PGE adelante 13 de julio de 2025
  • Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025 13 de julio de 2025
  • Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025 13 de julio de 2025
  • Trump anuncia aranceles del 30% a la UE 13 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies