Skip to content

  sábado 18 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de octubre de 2025Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse 17 de octubre de 2025BRUSELAS: la política de vivienda del Gobierno es un error
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Madrid crece mas que Cataluña
Economía

Madrid crece mas que Cataluña

La economía madrileña lleva años creciendo más que la catalana: un 14,9% frente al 12,2% entre el 2015 y el 2022. Esta semana, el Banco de España ha publicado los datos del INE del crecimiento de ambas comunidades a precios constantes, es decir, descontada la inflación.

RedaccionRedaccion—22 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Lo que se denomina el PIB en volumen. En este caso, la diferencia de crecimiento de ambas comunidades es más abultada: del 7,5% en Madrid frente al 2,8% de Catalunya.
Aunque es una estadística (la del PIB en volumen) que algunos economistas cuestionan que se pueda utilizar para comparar regiones económicas dispares, es una cifra más para el debate. Y da pistas sobre cómo funciona cada una de las economías. Fuentes del Departament d’Economia, que dirige Mas, señalan que la razón se debe buscar en el deflactor, el índice que se emplea para calcular la variación de precios que sufre el PIB. Según Economia, “el deflactor ha sido mayor en Catalunya que en Madrid para la composición de la estructura productiva catalana y de los productos que se utilizan para producir”.
La Cambra de Comerç de Barcelona señala que “el crecimiento del deflactor del PIB en Catalunya (9,4%) ha sido mayor que en Madrid (7,5%)” entre el 2015 y el 2021. Según los cálculos de la Cambra, que dirige Joan Ramon Rovira, “la industria y la construcción explican el 48% del diferencial del deflactor del PIB entre Catalunya y Madrid entre el 2015 y el 2021”.

El catedrático de Economía Aplicada de la UAB Oliver destaca que en Madrid el peso (sin contar los precios) de los sectores profesionales, financieros y de información es de un 28,5% mientras que en Catalunya se sitúa en un 16,2%. En el lado contrario, la industria ­–más afectada por la subida de precios– pesa más en la comunidad catalana que en la madrileña: el 18,1% frente al 9,9%.
Fuentes de Economia añaden que, en cualquier caso, “el PIB nominal (con deflactor incorporado) es la referencia básica” y no el encadenado o en volumen. Es el que se usa para “la mayoría de cuestiones que analizamos: esfuerzo inversor en I+D, deuda sobre PIB, presión fiscal y es el estándar internacional”.

Y añaden que “el crecimiento del PIB en las dos comunidades está permanentemente distorsionado por el efecto capitalidad y el efecto aspiradora que Madrid ejerce sobre el resto de territorios”. El Departament d’Economia insiste en que “no es neutral el hecho de que, desde el 2013, en Madrid se haya ejecutado el 121% de los presupuestos del Estado mientras en Catalunya solo se ha llegado al 61%”. La consellera Mas ha explicado en varias ocasiones que “es heroico que en este contexto el PIB de Catalunya se haya mantenido invariablemente en el 19% del total español desde hace décadas, mientras otros territorios perdían peso”.

 

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

LAGARDE: los tipos están bien donde están

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

MARCH cae el beneficio por la inversiones tecnológicas

17 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Trump insiste contra España

17 de octubre de 20250
Mercados

Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana

17 de octubre de 20250
materias primas

El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $

17 de octubre de 20250
Economía

LAGARDE: los tipos están bien donde están

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse

17 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025
  • Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025
  • El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025
  • LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025
  • SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies