Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Madrid crece un 6,8%
DESTACADO PORTADAEconomía

Madrid crece un 6,8%

La ciudad de Madrid "consolida su buen momento" en términos económicos y de creación de empleo durante el primer semestre de 2024, tal y como se desprende de los datos del informe sobre coyuntura económica la propia CC AA.

RedaccionRedaccion—9 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras la última publicación de la contabilidad nacional del primer trimestre de 2024, el 25 de junio, y la revisión de los datos de crecimiento del PIB municipal del ejercicio 2022 y del 2023, la ciudad de Madrid experimentó un crecimiento económico del 6,8% en 2022, un punto más que el del conjunto de España, y un incremento del 3,1% en 2023, situándose en 6 décimas por encima del conjunto nacional y dos décimas por encima de la región.
El PIB per cápita de la ciudad de Madrid también es superior al de la Comunidad, situándose en 50.216 euros en 2022, frente a los 38.435 euros de la región y los 28.162 euros de la nación, lo que muestra la fortaleza de la ciudad de Madrid como polo de bienestar económico, que obtiene una calificación de 7,8 sobre 10 en la última Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos por parte de los madrileños.

En el mercado laboral, un total de 2.338.015 de trabajadores estaban afiliados a la Seguridad Social en junio de 2024, un 4,9% más que en el mismo periodo de 2023, alcanzando el máximo histórico de la serie. Esta tasa de crecimiento en la capital es superior al crecimiento a nivel nacional (3,5%) y al de la Comunidad de Madrid (4,7%). Los afiliados de la Ciudad de Madrid en junio de 2024 representan el 11% del total de afiliados a nivel nacional y el 63,4% de afiliados en la región, cifras superiores al período prepandemia.
Los parados registrados en la ciudad en junio de 2024 se han situado en 137.620, un 3,7% menos que el año anterior, la cifra más baja para este mes desde 2008, observándose el buen comportamiento del mercado laboral en la capital.

La tasa de actividad en la ciudad en el segundo trimestre de 2024, según la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística (INE), se ha situado en el 63,3%, superando a la de la región (62,7%) y a la nacional (58,9%), mientras que la tasa de paro en el municipio se ha quedado en el 8,3%, valor inferior a la tasa de paro regional (8,5%) y nacional (11,3%), y 0,7 puntos inferior a la del mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, Madrid ha conseguido superávits presupuestarios, como es el caso de 2023, que se ha cerrado con un superávit de 154 millones de euros y 517 millones de remanente de tesorería.

Además, el Ayuntamiento ha reducido su nivel de deuda según el Protocolo de Déficit Excesivo (la denominada deuda PDE) en más de 800 millones, un 29%. Con una deuda PDE de la Administración General del Estado que ha subido un 37%, la deuda PDE del Ayuntamiento de Madrid ha pasado de los 2.762 millones de euros a 31 de diciembre de 2018, hasta los 1.960 millones de euros a 31 de diciembre de 2023.
Actualmente, en la ciudad de Madrid operan 11.119 compañías extranjeras procedentes de 105 países que emplean a 1.125.637 trabajadores, y hasta mediados del mes de julio de 2024, se han anunciado 80 nuevos proyectos transfronterizos greenfield en Madrid capital, con una inversión prevista de 1.586 millones de euros y una estimación de 7.050 nuevos puestos de trabajo.

Existen otros indicadores que explican las cifras registradas y contribuyen a la bonanza económica en la capital, como son el volumen de sociedades creadas en la ciudad, que superan las 16.880 en los últimos doce meses, hasta mayo de 2024. Cada día, se crean 65 sociedades en la ciudad de Madrid, que si se restan las que se disuelven, se crean casi 44,5 netas. De cada seis sociedades que se crean en España en los últimos doce meses, una se crea en la capital. Además, de cada tres sociedades que se crean en la Comunidad de Madrid, dos son en el municipio de Madrid.
Otro indicador es el crecimiento del comercio minorista, situado en junio de 2024 en los 107,4 puntos en media anual, con un 0,6% de crecimiento medio interanual. El turismo es otra de las palancas de crecimiento en la capital, donde se ha registrado un incremento del 3,0% interanual, en junio, de las pernoctaciones hoteleras, con un acumulado a doce meses de un 6,3% más que en el año anterior. Los pasajeros registrados en el aeropuerto de Barajas han aumentado un 12,8% interanual en junio, superando los 63,3 millones de viajeros en el conjunto de los últimos doce meses.

Por último, el Ayuntamiento de Madrid cerró 2023 con una ejecución presupuestaria del 92,3%, 517 millones de euros de remanente de tesorería, 102 millones más que a cierre del ejercicio anterior, 154 millones de superávit, una deuda en 1.960 millones y con un plazo medio de pago a proveedores en el mes de diciembre a 18 días. Una deuda que no se incrementará en 2024 y que se mantendrá en una ratio de deuda pública respecto a los ingresos corrientes del 35%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies