Skip to content

  sábado 2 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de agosto de 2025Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno 1 de agosto de 2025TURISTAS: llegadas en récord y las divisa que ingresan en máximos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Madrid es quien ensucia el Tajo
Fin de semanaCivilización

Madrid es quien ensucia el Tajo

Según un informe de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss realizado en 2024, más del 80% de los vertidos contaminantes que transporta el río Tajo a su paso por Toledo proceden de la Comunidad de Madrid.

RedaccionRedaccion—25 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía sobre el grave deterioro del río Tajo y reforzar el compromiso con su conservación, Cerveza LA SAGRA ha realizado junto con la Real Fundación de Toledo el estudio “De Madrid al Tajo”, una radiografía del deterioro del río Tajo a su paso por Toledo.
La encuesta, realizada a 400 personas de entre 18 y 65 años que residen en Madrid, revela que el 75 % de los madrileños nunca ha oído hablar sobre la contaminación del Tajo en la provincia de Toledo –de hecho, 6 de cada 10 madrileños desconoce que Madrid se encuentra en la cuenca del Tajo–. Además, el 89% cree –erróneamente– que el agua de Madrid, tras pasar por una depuradora, queda completamente limpia.

La desinformación sobre el estado del Tajo es alarmante: la mayoría de los encuestados (87%) cree que la calidad del agua del río es buena, el 73% la considera apta para el baño o uso recreativo y solo el 25 % de los madrileños es consciente de la contaminación del río Tajo a su paso por Toledo, una cifra muy inferior al nivel de conocimiento sobre otras crisis ecológicas como el cambio climático y las olas de calor en España (87%), la contaminación del Mar Menor (71%) o la sobreexplotación de acuíferos en Doñana (68%).

Por otro lado, el informe pone de manifiesto que el 91% de los madrileños reconoce tirar residuos al inodoro, una práctica que impacta directamente en los sistemas de depuración y en la salud de ríos como el Tajo. Entre los más comunes se encuentran pelo (63%), pelusas (36%), restos de comida (35%) y restos de bebida (30%). Además, un porcentaje significativo también desecha productos como hilo dental (15%), toallitas (14%), tampones (19% entre mujeres), aceite (10%), colillas (10%) o bastoncitos para los oídos (8%).

A pesar del impacto que estas acciones tienen sobre los recursos naturales, el medioambiente solo preocupa al 27 % de los madrileños, muy por debajo de otras cuestiones como la sanidad (50 %), la vivienda (45 %) o la economía (36 %).
Según los resultados del estudio, 2 de cada 3 madrileños (63 %) afirma no haber visto nunca una campaña de sensibilización sobre la gestión de residuos, lo que podría explicar la falta de conciencia medioambiental. Sin embargo, la encuesta revela un dato esperanzador: una vez informados, el 97 % de los madrileños afirma que le gustaría que se tomaran medidas para frenar la contaminación del río Tajo en Toledo.

En 2024, Cerveza LA SAGRA y la Real Fundación de Toledo pusieron en marcha la campaña “Más Tajo” con el lanzamiento de un documental y la recogida de kilos de basura del río para devolverle, de alguna manera, el impacto positivo que históricamente ha tenido sobre Toledo y sus habitantes, así como promover su preservación. Este año, la intención es llegar aún a más gente a través de la concienciación social con la campaña “De Madrid al Tajo”. “Sabemos que parte del problema viene de lo que ocurre en Madrid y los datos del estudio confirman lo que intuíamos: que, en general, existe un profundo desconocimiento sobre el estado actual del Tajo y su progresivo deterioro”, afirma Eduardo Sánchez Butragueño, director de la Fundación Real de Toledo. “Buscamos despertar conciencia sobre la salud del Tajo, invitando a la ciudadanía a incorporar hábitos cotidianos más responsables en el uso del agua y la gestión de residuos para la conservación del patrimonio natural y cultural de la ciudad”, finaliza Carlos García.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Lo único que importa es el verano

1 de agosto de 20250
Fin de semana

VACACIONES: donde nos cunden mas los euros

1 de agosto de 20250
Fin de semana

CIBERESTAFAS: un 47% de españoles ha sufrido un intento de ciberestafa

1 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta

1 de agosto de 20250
Sin categoría

PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont también mintió sobre sus estudios

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’: Sánchez debe dimitir

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno

1 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025
  • PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025
  • PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025
  • Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025
  • The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies