Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Madrid firma un crédito con el BEI para educación
EconomíaBancos

Madrid firma un crédito con el BEI para educación

Díaz Ayuso se ha hecho con un préstamo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para la construcción y renovación de centros educativos públicos. Se trata de una deuda de 250 millones de euros que se destinarán a las infraestructuras educativas.

RedaccionRedaccion—28 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El pacto, tiene como objetivo mejorar la calidad de los centros de educación pública en Madrid y busca cubrir las necesidades de los alumnos. Según indican en la publicación oficial del banco europeo, a través de este proyecto y la construcción de nuevos edificios y renovación de los existentes, “ayudarán a proporcionar espacios de aprendizaje y enseñanza de alta calidad que cumplan con los últimos estándares de accesibilidad, seguridad y confort térmico”. Las escuelas concretas a reformar o los sectores específicos en los que se harán construcciones no se mencionan de forma concreta y sólo se indica que los sitios son parte de un plan de desarrollo de uso de suelo aprobado y que ninguno de los subproyectos se encontrará dentro de los espacios Natura 2000. Por otra parte, uno de los componentes y pilares clave de la renovación de las instituciones educacionales es incluir trabajos que aumenten la eficiencia energética de estas instalaciones existentes.

Según informan en el folleto de préstamo del BEI, este proyecto es considerado coherente con las líneas del Acuerdo de París, que busca un desarrollo bajo en carbono y resistente al clima, y que está alineado con las políticas establecidas en la hoja de ruta del Banco climático 2021-2025 y la taxonomía de la UE. El plan incluirá la instalación de aparatos de energía renovable e informan que esperan que aumente la calidad de los edificios, que mejore su resiliencia climática y rendimiento energético. Aunque no hay fecha de inicio para los trabajos, el BEI considera que se trata de una iniciativa financiable para ellos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: mejora también la previsión de España

17 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies