Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Servicios  Madrid reduce la espera de sus operaciones sanitarias
Servicios

Madrid reduce la espera de sus operaciones sanitarias

La Comunidad de Madrid ha logrado reducir en un año un 24,88% el tiempo de espera de la lista de espera quirúrgica, según los datos de agosto publicados por la Consejería de Sanidad, en los que se fija en 61,47 días el tiempo de espera para pasar por una intervención no urgente por el sistema público de salud, mientras que en agosto de 2022 la demora ascendía a 81,83 días.

RedaccionRedaccion—8 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además de reducir el tiempo de espera, el número de personas pendientes de cirugía también cayó en el último año, pasando de los 78.278 pacientes de 2022 a los 70.233 registrados el pasado agosto. Pese a que los meses de julio y agosto, períodos en los que se reduce la actividad programada debido a las vacaciones de los profesionales, rompieron la tendencia a la baja registrada durante el primer semestre del año, los valores oficiales reflejaron una mejoría respecto al mismo mes del año anterior.
En la actualidad los grupos de larga espera son los que más se han reducido en comparación con el ejercicio de 2022. Un total de 16.526 personas, es decir, el 23,53% de los pacientes que están en espera estructural, aguardan entre 90 y 180 días. Sin embargo, en agosto de 2022 esta cifra alcanzaba los 21.941, un 28% de los pacientes pendientes de cirugía.

Donde realmente se ha reflejado el cambio ha sido en el grupo que lleva esperando más de medio año para su operación, pasando de los 6.161 (7,87%) de 2022 a los 1.178 actuales (1,68%). Por otra parte, el porcentaje mayoritario de pacientes que aguardan para ser operados corresponde a la franja de entre 0 y 30 días, con un 30%. Hace un año, sin embargo, era del 22%. Los datos de la Comunidad de Madrid de agosto muestran las divergencias que se dan entre sus diferentes centros hospitalarios públicos. En el grupo de hospitales de alta complejidad, la Fundación Jiménez Díaz es, con una espera media de 17,95 días, el centro con la demora más corta para intervención, mientras que el Ramón y Cajal, con 79,92 días, es el que presenta mayor tiempo de espera.

La demora más corta de toda la Comunidad la lidera el Hospital Universitario General de Villalba con 12,92 días, mientras que la espera más larga para procesos quirúrgicos la ostenta el Infanta Leonor con 89,61 días, casi tres meses. Por otro lado, en la parte alta de la clasificación también se encuentran otros dos hospitales con tiempos de espera inferiores a un mes; es el caso del Infanta Elena, con 15,85 días y el Rey Juan Carlos, con 25,49 días.

Hospitales de gran complejidad como el Clínico San Carlos, La Paz o el 12 de Octubre se encuentran en el décimo, décimo quinto y décimo sexto lugar con 62,95; 70,27; y 70,93 días, respectivamente. Más allá de los 80 días de espera estructural se colocan otros centros hospitalarios como el Infanta Sofia, el Príncipe de Asturias, el Niño Jesús, el Hospital del Sureste, el Infanta Cristina, y finalmente el Infanta Leonor.
En estos casos, los tiempos para las intervenciones de la especialidad de traumatología, que a nivel estatal acumula una de las demoras más largas con 143 días, son inferiores. La espera para esta especialidad quirúrgica fue de 68,82 días en el Hospital del Sureste; 83 días en el Infanta Cristina; 96 días en el Príncipe de Asturias; 106 días en el centro hospitalario pediátrico Niño Jesús; 113 días en el Infanta Sofía; y 134 días en el Infanta Leonor.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

MADRID A TOPE : la NFL abarrota los hoteles

16 de noviembre de 20250
Economía

TURISMO DE EVENTOS: sector estratégico

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GRAN CONSUMO: en España se enfrenta a un momento clave.

11 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies