Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Seguros  Madrid, región con mayor gasto anual en seguros per cápita
Seguros

Madrid, región con mayor gasto anual en seguros per cápita

La Comunidad de Madrid, con 1.765 euros por persona, fue la región que más gastó en productos aseguradores en 2022, con lo que adelanta a Cataluña, que ahora pasa al tercer lugar, por detrás también de Aragón.

RedaccionRedaccion—1 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Respecto al año anterior, los madrileños abonaron 111 euros más, según recoge el informe ‘El mercado español de seguros en 2022’, elaborado por Mapfre Economics.
En total, los españoles gastaron en seguros 1.347,8 euros en 2022, lo que supone un incremento de 46,6 euros respecto al año previo, con subidas en ambos segmentos de mercado. En el caso de los seguros de No Vida, la densidad se situó en 837,3 euros con un aumento de 31,9 euros y en el caso del seguro de Vida el indicador se situó en 510,5 euros per cápita, frente a los 495,9 euros de 2021. Así, la densidad en el segmento de los seguros de Vida vuelve a aumentar por segundo año consecutivo y previsiblemente seguirá con esta nueva tendencia ayudados, de nuevo, por las subidas de tipos de interés.

El volumen de primas a nivel agregado del sector asegurador español en 2022 creció un 4,8%, en un entorno marcado por la recuperación económica y por una inflación que alcanzó niveles no vistos en décadas. En este complejo entorno, el crecimiento del negocio asegurador no logró superar el crecimiento de los precios, además de que el proceso inflacionista supuso un lastre para la rentabilidad en el segmento de los seguros de No Vida, que pudo ser compensada con el buen comportamiento de la rentabilidad del negocio de Vida, tras superar el fuerte repunte de la siniestralidad por la pandemia en los dos años previos.

Mapfre Economics prevé que el entorno de desaceleración de la actividad global, regional y española, con una inflación que también se modera, aunque a menor velocidad, contendrá el crecimiento nominal de las primas No Vida en el entorno del 4,3% entre 2023 y 2025. En términos reales, sin embargo, es previsible un crecimiento real de las primas No Vida cercano al 2% en promedio los próximos dos años.

A diferencia del segmento de los seguros de No Vida, en donde las entidades aseguradoras constituyen las únicas proveedoras de protección, en el segmento de los seguros de Vida (y en particular en el de los seguros de Vida Ahorro), las entidades de seguros constituyen solo uno de los actores del mercado. Por ello, el cambio en las estrategias de remuneración de ahorro por parte de otros gestores de ahorro en el mercado podría generar cambios importantes en la dinámica de la competencia en un plazo breve y, con esta, una variación sustancial en la demanda de productos aseguradores que funcionan como vehículos de ahorro. Por ello, es previsible que el comportamiento de este segmento sea más errático en los próximos trimestres.

MAPFRE: el mayor grupo asegurador español a nivel global

El Grupo Mapfre continúa siendo el principal grupo asegurador español a nivel global, con un incremento del 10,8% en el volumen de primas totales en 2022, superando los 24.540 millones de euros de seguro directo y reaseguro aceptado (el 70% de las cuales se ubican fuera de España). Este incremento de primas refleja una mejora generalizada del negocio asegurador en prácticamente todas las regiones, con incrementos significativos en Latinoamérica y Norteamérica, así como en los negocios reasegurador y de grandes riesgos y el favorable comportamiento de casi todas las monedas frente al euro.

 

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

MAPFRE RE capta 125 M€ en su regreso al mercado de bonos de catástrofe

26 de noviembre de 20250
Economía

MAPFRE; 3.600 M€ en gestión para la jubilación

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El déficit asegurador mundial aumenta un 2,1%,

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies