Skip to content

  miércoles 27 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de agosto de 2025Podemos quiere elecciones 27 de agosto de 2025DANA: tras diez meses, las ayudas ni llegan, ni se las espera 27 de agosto de 2025HIPOTECAS: crecimiento del 31% 27 de agosto de 2025Francia podría necesitar el rescate del FMI 27 de agosto de 2025INDUSTRIA ALIMENTARIA: la mitad de los trabajadores tiene más de 45 años 27 de agosto de 2025Aagesen pide «rigor técnico» 27 de agosto de 2025CaixaBank supera los 2.500 M€ en financiación al sector hotelero
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Infraestructuras  Madrid suma 20 proyectos hoteleros más que Barcelona
Infraestructuras

Madrid suma 20 proyectos hoteleros más que Barcelona

La lucha entre Madrid y Barcelona para disputarse el cetro de la inversión hotelera en España parece que sigue cayendo del lado de la capital madrileña. Si en 2022, la inversión hotelera en Madrid tocó techo al llegar a 803 millones de euros, lo que supuso un 24% y más del cuádruple de lo captado por Barcelona en ese mismo período (225 millones de euros), la cartera de proyectos para este año y el que viene apunta en el mismo sentido.

RedaccionRedaccion—19 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La capital catalana acumula 13 proyectos hoteleros, mientras que la capital madrileña suma 20 más hasta los 33 activos, según el informe Cinco Claves: Madrid vs Barcelona, elaborado por la consultora inmobiliaria Colliers. “La oferta de establecimientos en Madrid ha experimentado un crecimiento significativo a partir de 2017, impulsado en gran medida por la entrada de cadenas internacionales que no tenían presencia en la ciudad. Este interés por Madrid se mantendrá en 2023 y 2024, con un total de 33 establecimientos proyectados a cierre de 2022″, subraya el informe. En el otro lado, la demanda a Barcelona ha seguido creciendo, pero a un ritmo más bajo. “Barcelona contaba, a cierre de 2022, con 13 proyectos hoteleros que añadirán más de 1.800 habitaciones al mercado en los próximos años, la mayoría de ellos abanderados por marcas internacionales de primer nivel como Marriot, Hilton,Limehome o easyHotel”, asegura.

El informe de Colliers anticipa que los inversores continuarán enfocándose en activos prime, “dada su alta liquidez y menor sensibilidad a la incertidumbre, favoreciendo a Madrid, Barcelona y a los grandes destinos vacacionales”. El sorpasso de Madrid a Barcelona es una tendencia que viene constatándose desde incluso antes de la pandemia. En la serie histórica de 2018 a 2022 hay tres ejercicios (2018, 2019 y 2022) en el que el número de operaciones y de activos hoteleros en Madrid superaron a los de Barcelona. Solo sucedió lo contrario en 2020 y 2021, los peores años de la pandemia.

Las posiciones se invierten si se analizan los tres grandes indicadores de actividad hotelera (tarifa, ingreso medio por habitación disponible y ocupación). Barcelona concita menos inversión, pero sigue sacando más rendimiento a sus activos. La tarifa media en los hoteles de cinco estrellas en Barcelona creció un 38% en 2022 hasta los 309 euros mientras que en el caso de Madrid subió un 31,1% hasta los 244 euros. Una brecha similar se produce en el caso del precio medio de los hoteles con categoría de cuatro estrellas (143,8 euros por habitación para Barcelona y 115,9 euros para Madrid).
Pero la diferencia más importante se produce en los ingresos por habitación disponible, en los que la media de cinco estrellas en Barcelona es de 201 euros y en el de Madrid es de 137 euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Ferrovial apuesta por energías renovables en EE UU

27 de agosto de 20250
Empresas

ACCIONA mas presencia en Australia

27 de agosto de 20250
Empresas

M-30: su conservación para Serveo y Cobra

27 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Podemos quiere elecciones

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DANA: tras diez meses, las ayudas ni llegan, ni se las espera

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: crecimiento del 31%

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Francia podría necesitar el rescate del FMI

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA ALIMENTARIA: la mitad de los trabajadores tiene más de 45 años

27 de agosto de 20250
Gobierno

Aagesen pide «rigor técnico»

27 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Podemos quiere elecciones 27 de agosto de 2025
  • DANA: tras diez meses, las ayudas ni llegan, ni se las espera 27 de agosto de 2025
  • HIPOTECAS: crecimiento del 31% 27 de agosto de 2025
  • Francia podría necesitar el rescate del FMI 27 de agosto de 2025
  • INDUSTRIA ALIMENTARIA: la mitad de los trabajadores tiene más de 45 años 27 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies