Skip to content

  sábado 16 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Madrid trata de encabezar la inversión hotelera
EconomíaDESTACADO PORTADAServicios

Madrid trata de encabezar la inversión hotelera

Madrid aspira a convertirse este año en el principal receptor de inversión extranjera dirigida a la construcción o a la reforma de hoteles. En 2022, los fondos llegados a la capital ascendieron a 803 millones de euros, repartidos en 19 operaciones diferentes, lo que supuso prácticamente duplicar los 468 millones de euros registrados un año antes y sumar el 24% del total de fondos, muy cerca del 27,8% captado por Baleares, la mayor receptora.

RedaccionRedaccion—24 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las expectativas para este año son igual de buenas, ya que hay contabilizadas al menos ocho grandes transacciones, todas de ellas en la categoría de lujo, que se van a cerrar este año. A finales de marzo se inauguró el JW Marriott, el primer hotel de esa marca en España, que ha contado con una inversión de 120 millones entre adquisición y reforma, y que viene a sumarse a la milla de oro hotelera creada en torno al Four Seasons. Apenas a 100 metros de distancia también está prevista la apertura de un Nobu, la cadena hotelera de Robert de Niro, y muy cerca también se encuentra el Iberostar Las Letras, que será reformado para elevar su categoría (su compra se cerró en 70 millones). Un poco más lejos queda el hotel Palace, propiedad de Archer y gestionado por Marriott, que va a proceder a una reforma integral de 500 habitaciones para ponerse al mismo nivel del Ritz, sometido a una reforma integral, o del Rosewood e incluso del Four Seasons, para poder cobrar los mismos precios. Esta explosión de la inversión hotelera se produce en paralelo a la menor llegada a Barcelona, coincidiendo con las restricciones fijadas para la entrada de inversión hotelera. La capital catalana impide desde 2017 la construcción de nuevos hoteles y solo permite la reforma de inmuebles que tengan uso hotelero. En 2022, la inversión hotelera cayó de 753 a 225 millones, la cifra más baja de la serie histórica.

La nueva ley de turismo en Baleares entró en vigor el pasado verano y fijaba una moratoria hotelera de cuatro ejercicios, de tal modo que durante esas fechas no se podrá construir ni una sola plaza hotelera adicional y todas aquellas que se dieran de baja no volverían a entrar en la bolsa de habitaciones creada para cada archipiélago durante ese período. Unas limitaciones que suavizó la nueva ley de Sostenibilidad Turística, que contemplaba la posibilidad de hacer reformas en los edificios con usos hoteleros con una condición: fijaba un máximo de incremento del 15% de la edificabilidad y al mismo tiempo exigía un recorte del 5% en el número de camas. Los datos del último informe de inversión hotelera de Colliers, correspondiente a 2022, muestran que esa norma no tuvo ningún impacto el pasado ejercicio, en el que se captaron 913 millones de euros, casi el doble respecto a los 541 millones de 2021 y un 27,8% del total en España.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies