Skip to content

  jueves 23 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de octubre de 2025El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías 23 de octubre de 2025El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025VIVIENDA: ranking municipal de precios 23 de octubre de 2025VIVIENDA; la escasez conlleva la caída del 3,4% en la compraventa
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  Madrid un fin de semana de lluvias y crecidas
General

Madrid un fin de semana de lluvias y crecidas

La Comunidad de Madrid ha vivido este viernes una pequeña tregua tras la pasada jornada marcada por las intensas lluvias de la borrasca 'Martinho', especialmente durante la noche --con la activación del aviso amarillo en toda la región-- que han provocado, junto a los desembalses y el deshielo, la subida del nivel de los ríos, como el de Manzanares en la capital.

RedaccionRedaccion—21 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, durante la noche del jueves, el 112 gestionó 123 expedientes por lluvia. En 29 de ellos intervinieron los Bomberos de la Comunidad de Madrid, especialmente en municipios cercanos a los ríos Jarama y Henares.
Durante la tarde de este viernes, continúa activado el adverso por precipitaciones de nivel amarillo en la Sierra, con acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas y que, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), podrían llegar hasta los 60 en 24 horas. Pese a la rebaja de la alerta en el resto, se esperan chubascos generalizados en la segunda mitad del día que podrían complicar la movilidad en las carreteras madrileñas y que seguirán durante, al menos, este fin de semana.

La jornada de este viernes arrancó con cortes en varías vías de la Comunidad, también en la capital, en el ramal que une la M-30 a la M-40 en sentido A-6, por precaución ante la subida del nivel del río Manzanares y que ha sido ha reabierto en su totalidad en torno a las 8.15 horas. Con información de la Dirección General de Tráfico a las 15 horas, continuaba cerrada la M-215, en Ambite, por inundación de la vía tras la crecida del río Tajuña. Igualmente, la M-611 seguía cerrada al tráfico a la altura de Rascafría debido a desprendimientos que han obstaculizado la vía.
Además, la borrasca ‘Martinho’ ha llevado al Ayuntamiento de Madrid a cerrar El Retiro y otros ocho parques por las condiciones meteorológicas adversas. Por el momento, estos espacios continuarán cerrados por seguridad, tras producirse caída de árboles de grandes dimensiones en El Retiro, según informó el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en rueda de prensa. Otros municipios han decidido cerrar también sus parques, como Pozuelo, Arganda o Collado Villalba, entre otros.

En cuanto a las evacuaciones, las aproximadamente 450 personas del asentamiento de Las Sabinas en Móstoles y Arroyomolinos siguen fuera de sus casas por precaución ante la crecida del río Guadarrama a causa de las intensas lluvias de estos últimos días.
Las fuertes lluvias en la Comunidad también han llevado a varias universidades madrileñas a suspender su actividad académica este viernes mientras que el Ministerio de Trabajo ha recomendado priorizar el teletrabajo, una vía por la que también ha apostado la Dirección de Renfe.
En este escenario, la Delegación del Gobierno en Madrid pedía la máxima precaución y atención a la información e indicaciones de los servicios de seguridad y emergencia.

La Comunidad de Madrid desplegó en la noche del jueves el Puesto de Mando Avanzado (PMA) del Plan Especial de Inundaciones (INUNCAM) para mantener la vigilancia de los efectos de las lluvias en cauces de ríos y carreteras de la región. Pese a la actual «situación de normalidad», el Ejecutivo autonómico sigue pidiendo precaución y alerta a todos los ciudadanos para que no se acerquen a los cauces de los ríos ni a zonas inundables. «Que limiten, lógicamente, los desplazamientos a aquellos que sean necesarios e imprescindibles», trasladó esta mañana el portavoz del Gobierno autonómico, Miguel Ángel García Martín.

En relación a los desembalses, la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha actualizado a las 14.00 horas de este viernes la relación de las estaciones de aforo que superan el umbral de aviso rojo, de las que nueve se encuentran en la Comunidad de Madrid.

En concreto, según informa la CHT, se encuentran en este nivel de alerta las estaciones de Henares en Espinillos, el Jarama en Mejorada-San Fernando, el Jarama en San Fernando de Henares, ROEA Algete, ROEA Puente Titulcia, ROEA Puente Algodor, Guadarrama en el Picotejo, ROEA Perales en Villamantilla y ROEA Aldea del Fresno. Además, hay embalses con caudales significativo en la demarcación del Tajo, entre ellos San Juan y Picadas, ambos en la Comunidad de Madrid, que desembalsan el primero a 295 metros cúbicos el segundo y a 294 el segundo; y el del Pardo a 60 m3/s.

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad de Madrid para este sábado no prevé ningún adverso meteorológico, aunque apunta a una nueva jornada de precipitaciones, que serán de carácter más intenso por la tarde y que cesarán al final del día. «Pese a que la situación en estos momentos es estable, seguimos monitorizando los puntos más sensibles de la región. Desde la Comunidad de Madrid, recomendamos a los ciudadanos que, en la medida de lo posible, los ciudadanos limiten sus desplazamientos a la Sierra ya que las condiciones serán adversas y hay riesgo notable de aludes. Si tenemos que coger el coche por la región, aconsejamos evitar circular cerca de embalses y en zonas próximas de los ríos», ha compartido el 112 en redes sociales.
Por ello, durante este fin de semana, la línea de autobús interurbano 819, que conecta Rascafría y Cotos, no circulará. Tampoco lo hará la línea 692, que conecta Los Molinos y los puertos de la Sierra de Guadarrama, mientras que la 691, que une Moncloa en Madrid con Valdesquí, lo hará únicamente hasta Navacerrada, ha informado el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM). Asimismo, la circulación del Tren de la Fresa hacia Aranjuez ha quedado suspendida este fin de semana ante los avisos de los servicios de Emergencias de la Comunidad de Madrid.

Del mismo modo, la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han decidido aplazar la manifestación que estaba prevista para este sábado en Madrid contra el borrador del Estatuto Marco y han solicitado trasladar la movilización al próximo sábado 5 de abril.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa»

20 de octubre de 20250
General

EEUU confirma tres muertos en un ataque a una «narcolancha»

19 de octubre de 20250
General

GAZA: Israel y Hamas se acusan de violar la tregua

19 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías

23 de octubre de 20250
materias primas

El Brent sube casi un 5%

23 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

23 de octubre de 20250
Legal

PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6%

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: ranking municipal de precios

23 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías 23 de octubre de 2025
  • El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025
  • PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025
  • VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies