Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  Manufactura y comercio copan las 5.000 primeras empresas
Colaboraciones

Manufactura y comercio copan las 5.000 primeras empresas

Las 5.000 mayores empresas españolas suman más de 1,5 billones de euros de facturación anual y generan 3,4 millones de empleos directos, según el análisis de Iberinform.

Equipo Crédito y CauciónEquipo Crédito y Caución—16 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estos datos suponen un incremento interanual del 6% en los ingresos y una caída del -3,3% en la generación de empleos directos.
Las compañías dedicadas al comercio copan el 32% de las empresas del ranking, el 36% de la facturación y el 27% del empleo. En términos de facturación, la aportación más relevante se produce desde el comercio al por mayor (22% del total). Sin embargo, en términos de generación de empleo es más relevante el peso del comercio al por menor (17% del total).

El segundo gran foco del ranking se concentra en los sectores manufactureros, que suponen el 30% de las empresas, el 26% de la facturación y el 19% del empleo. La aportación más significativa, tanto en términos de facturación como de empleo, se realiza entre las empresas de alimentación (6,4% y 4,4%, respectivamente), automoción (6,4% y 4,2%) y químico (4,5% y 3,5%).
El 8% de las empresas del ranking se dedican a los servicios a empresas. Se trata de compañías especialmente intensivas en la generación de empleo: aunque solo suponen el 5,1% de la facturación del ranking, pero generan el 21% de los puestos de trabajo. En la misma línea, la hostelería o la sanidad, que suponen cada una menos del 1% de la facturación conjunta de las 5.000 mayores empresas españolas, generan el 4,1% y el 3,6% del empleo, respectivamente. En el otro extremo estarían las empresas dedicadas a la energía: generan el 11% de los ingresos del ranking, pero solo el 3,5% de los puestos laborales.

Las empresas de transporte, comunicaciones o construcción también tienen un peso importante en el ranking. El peso del sector primario, la educación o el inmobiliario es menos relevante.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

El cierre del Gobierno USA, llega finalmente a su fin

17 de noviembre de 20250
Colaboraciones

FUNCAS: confirmada la realimentación de las tensiones inflacionistas

14 de noviembre de 20250
Colaboraciones

La demanda interna, soporte de la economía española

11 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies