Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  MAPFRE COCHES: dará beneficios en 2025
EconomíaSeguros

MAPFRE COCHES: dará beneficios en 2025

Mapfre estima que volverá a obtener beneficios del seguro de automóviles en España al inicio del próximo año. Así lo desvela la compañía a este medio, tras rebajar sus costes en este ramo en el tercer trimestre.

RedaccionRedaccion—25 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía lleva desde 2023 con pérdidas en el ramo de automóviles. En el pasado ejercicio cerró con un resultado negativo de 28,8 millones, y este año todo indica que estas pérdidas serán mayores, ya que hasta septiembre ya acumula 30,6 millones de euros de números rojos. A esto hay que sumarle los efectos de la DANA de Valencia en el seguro, aunque por la existencia del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), los daños que repercutirán en la aseguradora serán limitados, ya que esta entidad cubre fenómenos extraordinarios como las inundaciones.
Las correcciones por parte de Mapfre en este negocio han venido principalmente por las subidas de precios. La compañía afirma que son «necesarias» por los cambios en los baremos de lesiones, que han hecho aumentar los costes en los siniestros.

Además de eso, Mapfre tenía una posición estratégica en el aseguramiento de flotas, negocio que poco a poco ha ido apartando, reduciendo cartera desde el 10% al 6,6% debido a que la siniestralidad aquí es hasta 20 puntos más.
«Estamos trabajando duro para lograr recuperar la rentabilidad en automóviles. Si ocurre en noviembre, diciembre o enero no nos importa. Lo más importante de todo es la tendencia, la cual es bastante positiva, por lo que estamos en línea con los objetivos marcados», explicaron su director financiero y vicepresidente tercero, Mata y Jiménez, director financiero adjunto, en la conferencia de analistas. Aquí contestaron a cómo estaba reaccionando el ramo de autos ante las medidas tomadas por parte de la aseguradora.

Incluso en otras preguntas similares, los responsables financieros de la compañía presidida por Antonio Huertas dejaron caer que esa rentabilidad puede llegar incluso antes: «Confiamos en que la reducción de cuatro puntos del ratio combinado entre el segundo y el tercer trimestre sea la prueba de que se están tomando las medidas adecuadas y avanzamos en la dirección correcta, por lo que seguiremos en esa línea», declaró el director financiero adjunto.
Si esa tendencia en el ratio combinado –indicador que mide la relación de los ingresos por primas y los costes de la prestación del servicio y otros gastos– continúa para el cuarto trimestre, otros cuatro puntos de bajada lo dejarían en el 98,2% a nivel estanco, por lo que por cada 100 euros ingresados, Mapfre tendría un beneficio de 1,8 euros. No obstante, el ratio combinado acumulado de todo el año no se corregiría a pesar de la bajada, y cerraría el 2024 con el indicador en el 103,15%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies