En el juzgado de primera instancia nº 99 de Madrid están citadas las tres partes en una audiencia previa de la que puede salir la fecha para la celebración del juicio, a no ser que Mapfre desista en sus pretensiones. La compañía considera incorrecta e insuficiente la valoración realizada por Oliver Wyman del negocio de seguros de vida a efectos de la fijación del precio de las acciones de Bankia Vida que debía abonar CaixaBank.
El conflicto se deriva de la fusión entre CaixaBank y Bankia, que llevó al banco a poner fin a la alianza con Mapfre y aceptó abonar 571 millones de euros a la aseguradora, a los que hay que sumar 53 millones acordados en junio de 2023 por la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Madrid. De estos 571 millones, 323,7 millones correspondían a la adquisición del 51% de la compañía Bankia Vida, mientras que los otros 247,1 millones eran la indemnización por la terminación del contrato para la distribución de seguros de no vida.
No obstante, Mapfre y CaixaBank acordaron someter a arbitraje si el banco estaba o no obligado a abonar a la aseguradora una cantidad adicional, 52 millones de euros, que es la diferencia entre lo que reclamaba la aseguradora y los valores de los negocios de vida y no vida determinados por un experto independiente.
Esos 247 millones abonados como indemnización a Mapfre correspondían al 110% del valor de la nueva producción del negocio de no vida. Mapfre alegó que la terminación de la alianza producida por la fusión de Bankia le daba derecho a recibir un 120% de la valoración de los negocios de vida y no vida, en lugar del 110% que fijaba el experto independiente, al considerar la integración como una ampliación de la red de Bankia.
Y ese 10% de diferencia es lo que se dirimió en el arbitraje, que eleva la cantidad a 53 millones por las costas y los intereses.