Skip to content

  lunes 15 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  MAPFRE: mayor grupo asegurador español a nivel global
EconomíaSeguros

MAPFRE: mayor grupo asegurador español a nivel global

El Grupo MAPFRE se mantiene como principal grupo asegurador español a nivel global, con unas primas que se situaron en 2023 en los 26.917 millones de euros, el 9,7% más respecto al año anterior, y de las cuales el 63,4% se ubicaban fuera de España.

RedaccionRedaccion—24 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este incremento en las primas refleja una mejora generalizada del negocio, con incrementos del 8,4% en el segmento de No Vida y del 14,6% en el de Vida, según destaca Mapfre Economics en su informe ‘El mercado español de seguros en 2023’, editado por Fundación Mapfre.
La evolución del sector asegurador español estuvo condicionada en 2023 por un crecimiento económico sólido basado en el consumo privado, un entorno de tipos de interés que alcanzó niveles no vistos en la última década y la moderación en el crecimiento de los precios. Ese contexto ha hecho posible que las primas de seguros totales aumentasen un 17,8% hasta situarse en los 76.364 millones de euros, gracias principalmente al impulso del seguro de Vida.

Así, la emisión de primas de los seguros de Vida en 2023 alcanzó los 33.360 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 36%, siendo el seguro de Vida Ahorro el principal motor de crecimiento del seguro español, con un incremento del 46,3%. El volumen de primas de los seguros de No Vida, por su parte, registró un aumento del 6,8% al situarse en los 43.004 millones de euros.

Mapfre Economics destaca que el buen desempeño del sector asegurador español en 2023, con valores récord de crecimiento, favoreció un incremento de la penetración del seguro en la economía, con lo que la relación entre las primas y el PIB mejoró hasta el 5,22% desde el 4,81% de 2022 gracias a ese aumento en la tasa de penetración del seguro de Vida.
En el primer semestre de 2024, los datos muestran una tendencia distinta, con un crecimiento de las primas en el segmento de No Vida del 7,8% respecto al primer semestre de 2023, frente a un descenso de las de Vida del 14,1%, por lo que la variación anual del total de primas hasta junio reflejaría una caída del 2,2%. Con estos datos, se prevé que para finales de 2024 (y en función del comportamiento del índice de precios) la evolución en términos reales de ambos segmentos del negocio asegurador siga patrones similares.

El informe incluye un análisis pormenorizado de las tendencias estructurales del seguro, es decir, de la penetración, densidad y profundización. En el caso de la densidad en España (primas per cápita), esta se situó en 1.571,5 euros en 2023, lo que supone un incremento de 223,8 euros respecto al año anterior. Aunque se ha producido subidas en ambos segmentos de mercado, destaca especialmente la de los seguros de Vida, que aumentaron su densidad en 176 euros hasta alcanzar los 686,5 euros. La de los seguros de No Vida, por su parte, se situó en 885 euros, con un incremento de 47,5 euros respecto al año anterior.
Todas las comunidades autónomas registraron un aumento de sus primas de doble dígito (a excepción de País Vasco, cuyo incremento se situó en el 9,3), destacando especialmente el incremento de Castilla – La Mancha, con el 27,5% más, seguida de Cantabria y Asturias, que sumaron el 25,1% y el 25%, respectivamente.

Los madrileños son los españoles con un mayor gasto en seguros, con 2.082 euros al año, seguidos de los aragoneses y los catalanes, con 1.674 y 1.544 euros, respectivamente.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Agenda semanal

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

S&P eleva el rating de España

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Torres: la opa va a salir, si no el Sabadell sufrirá una caída relevante en Bolsa

14 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Almeida: Sanchez es «directo responsable» de que la violencia haya «vencido» al deporte

14 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Diaz Ayuso: pone en su sitio a Sanchez

14 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JUNTS: reunión para definir estrategias con Sanchez

14 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

S&P eleva el rating de España

14 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Almeida: Sanchez es «directo responsable» de que la violencia haya «vencido» al deporte 14 de septiembre de 2025
  • Diaz Ayuso: pone en su sitio a Sanchez 14 de septiembre de 2025
  • JUNTS: reunión para definir estrategias con Sanchez 14 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal 14 de septiembre de 2025
  • Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta 14 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies