Skip to content

  lunes 22 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de septiembre de 2025CASEROS: los únicos que se salvan de Montero 22 de septiembre de 2025MAPFRE, mayor multinacional aseguradora en Latinoamérica 22 de septiembre de 2025JOVENES: ¿hipoteca o alquler? 22 de septiembre de 2025Santander: modernizar fincas agrícolas 22 de septiembre de 2025RENFE: compra posible sede en Mendez Alvaro 22 de septiembre de 2025Gonzalez Serna se hace con el 40% de Family Biscuits 22 de septiembre de 2025SINIESTROS METEOROLOGICOS: 561M€ en primas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  MAPFRE, mayor multinacional aseguradora en Latinoamérica
EconomíaSeguros

MAPFRE, mayor multinacional aseguradora en Latinoamérica

MAPFRE es el principal grupo asegurador multinacional que opera en Latinoamérica, con 10.932 millones de dólares en primas, 133 millones más que el año anterior, y una cuota de mercado del 5,1%.

RedaccionRedaccion—22 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta clasificación está encabezada por la mayor aseguradora brasileña, Bradesco, que concentra su operación exclusivamente en ese país, seguida de Mapfre, que mejora una posición respecto a 2023.
El conjunto del sector asegurador latinoamericano ingresó un volumen de primas de 215.131 millones de dólares, un 5,8% más que en 2023. Es un crecimiento más moderado que el del pasado año, donde el avance del negocio fue del 17,1%. El desempeño del sector, apunta el informe, estuvo condicionado por entornos macroeconómicos y cambiarios dispares. Los mayores impulsos fueron la expansión de los mercados de México, Brasil, Chile y República Dominicana, y por ramos fue proporcionalmente mayor el avance en Vida.

El negocio de seguros en Brasil valorado en dólares creció un 4,6% en 2024, pero concentra cerca de un tercio del total regional, ligeramente menos que el año anterior por el dinamismo de otros mercados. Las primas en México valoradas en dólares registraron un incremento del 12,8%, y las de República Dominicana, un 10,6%. Acotando a las 25 mayores aseguradoras en la región, que concentran el 62,7% del mercado, las primas aumentaron un 6,4%, hasta los 134.845 millones de dólares. Ya en el top 10 de aseguradoras en la región, con una cuota de mercado del 37,4%, el volumen de primas se incrementó un 5,2%, hasta los 80.563 millones de dólares.
Por ramos, mostró un mejor comportamiento el segmento de Vida, con un crecimiento del 8,7% y un volumen de 93.480 millones de dólares, mientras que el ramo de No Vida se expandió un 3,7%, hasta los 121.651 millones de dólares.

En el ramo de No Vida, Mapfre mantiene su distancia en el liderazgo de la región, con una cuota de mercado del 6%, pese a la ligera caída (-3,1%) en las primas, hasta los 7.333 millones de dólares. Se sitúan a continuación la alemana Talanx, que ostenta una cuota de mercado del 4%, y la suiza Zurich, el tercer operador con una cuota del 3,7%. En el ramo de Vida, Mapfre se mantiene en la octava posición del ranking, tras aumentar sus primas un 11,3%, hasta los 3.599 millones de dólares.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fiscalidad Impuestos

CASEROS: los únicos que se salvan de Montero

22 de septiembre de 20250
Economía

Santander: modernizar fincas agrícolas

22 de septiembre de 20250
Economía

SINIESTROS METEOROLOGICOS: 561M€ en primas

22 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Fiscalidad Impuestos

CASEROS: los únicos que se salvan de Montero

22 de septiembre de 20250
Inmobiliario

JOVENES: ¿hipoteca o alquler?

22 de septiembre de 20250
Economía

Santander: modernizar fincas agrícolas

22 de septiembre de 20250
Empresas

RENFE: compra posible sede en Mendez Alvaro

22 de septiembre de 20250
Empresas

Gonzalez Serna se hace con el 40% de Family Biscuits

22 de septiembre de 20250
Economía

SINIESTROS METEOROLOGICOS: 561M€ en primas

22 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CASEROS: los únicos que se salvan de Montero 22 de septiembre de 2025
  • MAPFRE, mayor multinacional aseguradora en Latinoamérica 22 de septiembre de 2025
  • JOVENES: ¿hipoteca o alquler? 22 de septiembre de 2025
  • Santander: modernizar fincas agrícolas 22 de septiembre de 2025
  • RENFE: compra posible sede en Mendez Alvaro 22 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies