Skip to content

  lunes 15 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Mapfre primer grupo internacional de Latam
EconomíaSeguros

Mapfre primer grupo internacional de Latam

El Grupo Mapfre es el principal grupo asegurador internacional que opera en Latinoamérica, con 10.559 millones de dólares en primas en 2023 frente a los 9.229 millones del año anterior, y una cuota de mercado del 5,2%.

RedaccionRedaccion—10 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo destaca el ‘Ranking de grupos aseguradores en América Latina 2023’, elaborado por Mapfre Economics y editado por su fundación , y cuya clasificación encabezan los dos mayores grupos aseguradores brasileños, Bradesco y Brasilprev, que concentran su operación exclusivamente en ese país sudamericano.
Las aseguradoras que operan en Latinoamérica cerraron 2023 con un aumento del 17,1% de las primas suscritas, destacando especialmente los resultados de Brasil, México y Argentina. En total, los 25 principales grupos aseguradores en Latinoamérica ingresaron 126.950 millones de dólares en 2023, lo que supone un aumento del 19,38% respecto al año anterior. Si se reduce la óptica a los 10 mayores grupos, el crecimiento anual se sitúa en el 17,24%.
Así, el mercado del seguro latinoamericano registró un volumen total de primas de 203.354 millones de dólares, frente a los 173.675 millones de 2022. Desglosando por ramos, las primas de los seguros de No Vida ascendieron hasta los 117.336 millones de dólares (el 17,07% más), y las de Vida, hasta los 86.018 millones de dólares (17,1% más).

• La aseguradora, con unas primas de 10.559 millones de dólares y una cuota de mercado del 5,2%, es el principal grupo asegurador internacional en Latinoamérica.
• MAPFRE mantiene el liderazgo en el negocio de No Vida en la región, con primas por valor de 7.327 millones de dólares y una cuota del 6,2%.
• Los 25 principales grupos aseguradores en Latinoamérica ingresaron 126.950 millones de dólares en 2023, el 19,38% más.

“Esta evolución positiva se debe a un crecimiento equilibrado en ambos ramos (Vida y No Vida), que presentaron un comportamiento favorable del 17,1%, contribuyendo de igual manera al crecimiento global. Entre los países más destacados por su relevancia en el conjunto de la actividad aseguradora en la región, Brasil experimentó una mejora del 13,1%; México, del 33%, y Argentina, del 20,7%”, señalan desde el Servicio de Estudios.
El ramo de No Vida representó en 2023 el 57,7% de las primas en la región, el mismo porcentaje que el año previo. Los mercados que registraron un mayor crecimiento fueron México, con un avance del 34,4%; Costa Rica, con el 24,4%, y Argentina, con el 21,3%. Brasil, con el 22,5% de la cuota de primas; México, con el 21,1%, y Argentina, con el 15,9% son los mercados más significativos en este ramo. Por grupos, MAPFRE encabeza el ranking No Vida, con unas primas de 7.327 millones de dólares (el 13,3% más) y una cuota de mercado de 6,2%, por delante de otros competidores como la alemana Talanx o la estadounidense Elevance.

Por su parte, el ramo de Vida representaba a finales de 2023 el 42,3% del total del mercado asegurador. MAPFRE Economics destaca el crecimiento de México, Costa Rica y Chile, con avances del 31,3%, del 30,6% y del 28,9%, respectivamente. La mayor parte de la actividad aseguradora del segmento de Vida en la región, valorada en dólares, se concentra en tres países: Brasil, con un 48,8% del total de la región; México, con un 23%, y Chile, con una cuota de mercado del 10%. En conjunto, estos tres mercados explican el 81,9% de la evolución del ramo en Latinoamérica.

El ‘Ranking de grupos aseguradores en América Latina 2023’ de MAPFRE Economics también estudia la concentración del mercado asegurador en América Latina entre 2013 y 2023. La situación actual de baja concentración total en el mercado, pero con notable diferencia entre los segmentos de Vida y No Vida, parece ser el resultado de la evolución del sector asegurador en la región, caracterizado por un desarrollo más incipiente del segmento de seguros de Vida en comparación con los seguros de No Vida.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Economía

Consumo septiembre arranca con fuerza

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Politica y partidos

RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025
  • C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025
  • RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025
  • La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025
  • CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies