Skip to content

  viernes 19 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Seguros  Mapfre se cubre las espaldas
Seguros

Mapfre se cubre las espaldas

Mapfre se prepara para una segunda parte del año con un posible incremento de los eventos climatológicos extremos.

RedaccionRedaccion—4 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por ello, la aseguradora, a través de su filial de reaseguro, ha decidido trasladar unos 100 millones de euros a provisiones para afrontar posibles indemnizaciones provocadas por estos eventos adversos.
Así lo explicó Jiménez, director financiero de la compañía, en la sesión con analistas: «Preferimos ser extremadamente prudentes en la gestión del reaseguro. Hemos tenido un semestre muy bueno, pero ahora entramos en la temporada más complicada. Esperamos que vaya bien, pero preferimos estar preparados. Por ello hacemos este aumento de reservas».

La compañía ha confirmado que ese incremento será de unos 100 millones y que eso afectará «con un impacto de 4,5 puntos en el ratio combinado».
Mapfre RE ha afrontado un primer semestre positivo para sus cuentas. La filial obtuvo unos ingresos por primas de 4.404,6 millones de euros, un 1,3% más, pero su resultado mejoró ostensiblemente, hasta los 148,9 millones, un aumento del 6,7%. El reaseguro de Mapfre computa las cuentas de este negocio como el de Global Risks, que cubre grandes riesgos por todo el mundo. Este ramo, sin embargo, mejoró en primas un 3,7% hasta los 1.062 millones, pero el resultado empeoró un 19,2% aportando 16,6 millones.

El ratio combinado, no obstante, también ha sufrido en lo que llevamos de año debido a los incendios sucedidos en California que impactó en las cuentas de Mapfre con hasta 84 millones de euros. Esto provocó un incremento de este indicador de 3,1 puntos porcentuales entre junio de 2024 y 2025, hasta ascender al 93,3%. El ratio de gastos se contuvo, rebajándose 0,4 puntos hasta el 26,6%, pero la siniestralidad creció 3,4 puntos hasta el 66,7%.

El negocio del reaseguro no ha hecho más que crecer en la aportación en la cuenta de resultados del grupo. En 2018 apenas representaba un 20% de los beneficios totales, mientras a cierre de año ya se situó en índices cercanos al 30%, con 325,3 millones de beneficio. El golpe de timón desde Mapfre llegó con el fin de la relación de la aseguradora con Bankia. Cuando la entidad fue absorbida por CaixaBank, Mapfre se quedó sin su mayor pacto de bancaseguros, y a cambio recibió una indemnización de 650 millones, de la cual sacó 250 millones para reinvertirla en una ampliación de capital del reaseguro. El apetito actual del grupo pasa por el mercado de Estados Unidos, el de China y el ramo de vida.

Las aseguradoras adaptan las tarifas por las catástrofes naturales
Además de la inflación, las compañías también están alzando los precios por la mayor frecuencia de eventos climáticos. En España, a pesar de que el Consorcio de Compensación de Seguros cubre parte de los grandes riesgos, –y eso mitiga el aumento de tarifas–, es el mayor culpable del incremento de primas, del 7,4% en el año. Según datos de Mapfre Economics, el número de eventos catastróficos se ha triplicado en los últimos treinta años, y las pérdidas aseguradas han llegado a ser el doble desde entonces.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Seguros

MAPFRE RE; en el top 15 de las grandes reaseguradoras

18 de septiembre de 20250
Seguros

ASEGURADORAS: el beneficio se sitúa en los 3,600M

15 de septiembre de 20250
Seguros

MAPFRE AM lanza su primer fondo monetario

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies