Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Seguros  Mapfre también sale de la mutua de la Justicia
SegurosDESTACADO PORTADA

Mapfre también sale de la mutua de la Justicia

Mapfre ha confirmado su salida de la mutualidad de los jueces, fiscales y empleados de la Administración de Justicia (Mugeju), tal y como también hizo Sanitas el pasado viernes.

RedaccionRedaccion—11 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según la aseguradora «ha analizado las condiciones y se ha considerado más adecuado no continuar en este modelo», afirman fuentes de la compañía. De esta manera, esta mutualidad solo contará con los servicios de tres aseguradoras en lugar de con seis, como venía siendo hasta ahora. A DKV, que el pasado martes anunció su salida de Muface, pero también de Mugeju, se le unió Sanitas. Según esta aseguradora, «las condiciones no garantizan la prestación del servicio en las condiciones de calidad que consideramos necesarias».

Mapfre no especifica tampoco si su salida se trata de un incremento de primas insuficiente o bien por cambios en las condiciones de la licitación respecto al anterior trienio en cuanto a coberturas. Sí es cierto que las primas crecen al mismo ritmo que en Muface, un 17,12%, pero el presupuesto lo hace a un ritmo del 11,73%, inferior a la mutualidad de los funcionarios. Por tanto, se recrudece la batalla entre la Administración Pública y las aseguradoras privadas por estos servicios, que llevan vigentes desde 1975. A lo largo de la mañana se hará oficial que al concurso solo irán Adeslas, Asisa y Nueva Mutua Sanitaria, la mitad de las compañías que estaban en esta licitación. En Isfas, la mutualidad de los militares, también se confirmará la presencia solo de Adeslas y Asisa, como hasta ahora.

En este concierto están en juego la sanidad privada de algo más de 90.000 personas entre titulares y beneficiarios, siendo el más pequeño de los tres colectivos. La financiación propuesta por la administración será de prácticamente 175 millones de euros, cifra inferior al anterior concierto (234,8 millones) puesto que cubría un trienio. En comparación, el incremento de fondos es de un 11,73%, lo que hace una media de 87,5 millones anuales respecto a los 78,2 millones del actual contrato. En concreto, el reparto será de 86,7 millones en 2025 y 88,2 millones para el 2026

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación sigue en el 2%

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies