Skip to content

  martes 14 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de octubre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 13 de octubre de 2025Sánchez en Egipto 13 de octubre de 2025SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal 13 de octubre de 2025Trump no perdona 13 de octubre de 2025JOVENES: ocupaciones dispares según edad 13 de octubre de 2025PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales 13 de octubre de 2025INDUSTRIA QUÍMICA: el empleo decreció un 6,9%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  MARLASKA: el Estado seguirá decidiendo en Cataluña sobre pasaportes, expulsiones y frontera
Gobierno

MARLASKA: el Estado seguirá decidiendo en Cataluña sobre pasaportes, expulsiones y frontera

El ministro del Interior, ha afirmado que el Estado, la Policía Nacional y la Guardia Civil seguirán decidiendo en Cataluña sobre pasaportes, expulsiones y control de la frontera, a pesar del acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts sobre delegación de competencias migratorias.

RedaccionRedaccion—10 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En declaraciones a los periodistas en Madrid tras participar en un acto por el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, Marlaska pidió una «lectura sosegada» del texto legislativo pactado con Junts. Destacó que «no hay ninguna cesión en el control de fronteras y tampoco hay ninguna cesión en el control de los flujos migratorios irregulares».
Apuntó que «la Policía Nacional será quien acuerde quién entra y quién sale del territorio nacional», de forma que «será quien ponga el sello en los pasaportes», mientras que los Mossos d’Esquadra solo actuarán en fronteras en el marco de competencias específicas. El ministro precisó que las devoluciones que podrán ejecutar los Mossos se refieren únicamente a «aquellas personas que tienen la prohibición expresa de entrar en España».

En cuanto a las expulsiones de personas en situación irregular, indicó que «las acuerdan y ejecutan la Administración General del Estado» a través de los subdelegados del Gobierno, sin que haya cambios en este aspecto. El titular de Interior defendió la proposición de ley como «un paso más» para mejorar el servicio público en un «Estado complejo y autonómico», basado en «la coordinación y la cooperación del conjunto de las administraciones».
Sobre el requisito del catalán mencionado en el acuerdo, Marlaska aclaró que, si bien puede ser «un elemento que determina circunstancias como el arraigo», en ningún caso será «determinante” para que una persona tenga la residencia o sea expulsada».

El ministro pidió una «lectura sosegada» del texto legislativo y recordó que uno de sus elementos fundamentales es «la defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales» de los inmigrantes, especialmente los más vulnerables. Además, indicó que ahora se iniciará el “trámite parlamentario” de la proposición de ley, en el cual los grupos podrán presentar enmiendas hasta alcanzar un texto definitivo que obtenga el respaldo de la mayoría absoluta del Congreso.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

Sánchez en Egipto

13 de octubre de 20250
Gobierno

SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal

13 de octubre de 20250
Gobierno

Trump no perdona

13 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

13 de octubre de 20250
Gobierno

Sánchez en Egipto

13 de octubre de 20250
Gobierno

SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal

13 de octubre de 20250
Gobierno

Trump no perdona

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JOVENES: ocupaciones dispares según edad

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales

13 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 13 de octubre de 2025
  • Sánchez en Egipto 13 de octubre de 2025
  • SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal 13 de octubre de 2025
  • Trump no perdona 13 de octubre de 2025
  • JOVENES: ocupaciones dispares según edad 13 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies