Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Más de 100 empresas retiran las demandas contra el Estado por el Covid
Legal

Más de 100 empresas retiran las demandas contra el Estado por el Covid

Más de cien compañías, concretamente 106, han retirado ya las demandas que pedían responsabilidad patrimonial al Estado por las pérdidas que sufrieron durante los meses que estuvieron cerrados o con restricciones en pandemia, para evitar las costas.

RedaccionRedaccion—4 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la actualidad, el Tribunal Supremo está rechazando todas las demandas que tiene sobre la mesa al respecto, tras aplicar la doctrina marcada el pasado 21 de septiembre, e imponiendo las costas a las compañías que se sitúan en una media de 4.000 euros.
Se calcula que el Alto Tribunal tiene más de mil recursos, aunque el Gobierno estimó en 9.000 el número de reclamaciones.
El Alto Tribunal ya rechazó en su sentencia de septiembre que el Estado tenga que indemnizar a las empresas por los cierres sufridos durante el confinamiento. Desde entonces, ha desestimado 48 recursos.
El Supremo señaló en su primer fallo, del que fue ponente el magistrado Carlos Lesmes, que no se dieron las circunstancias previstas en la ley para que se dé dicha responsabilidad patrimonial como es que la norma (el Real Decreto que decretó el estado de alarma) se declare inconstitucional o que recoja que los afectados por la misma no deben soportar los daños. El Supremo matizó que aunque el Tribunal Constitucional declaró el 14 de julio de 2021 que los reales decretos del estado de alarma eran parcialmente inconstitucionales, la propia Corte de Garantías dijo que esa inconstitucionalidad no era por sí misma título para fundar reclamaciones de responsabilidad patrimonial.

La Sala dijo que tampoco se cumplían los requisitos de responsabilidad por actos legislativos de los que se derivan daños, puesto que los daños que sufrieron las compañías no son antijurídicos ya que las medidas adoptadas fueron necesarias, adecuadas y proporcionales a la gravedad de la situación y los afectados «tuvieron el deber jurídico de soportarlas sin generar ningún derecho de indemnización por los posibles perjuicios sufridos».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
Legal

MULTA: Meta condenada

20 de noviembre de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: juez acude a la Abogacía

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies