Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Más de 50.000 alumnos participan en los retos educativos de Fundación Endesa
Fin de semanaCivilización

Más de 50.000 alumnos participan en los retos educativos de Fundación Endesa

Más de 50.000 alumnos y cerca de 1.200 docentes de 1.000 centros educativos de toda España han participado este curso 2023-2024 en las diversas iniciativas educativas que impulsa anualmente Fundación Endesa en su compromiso con una educación de calidad e innovadora.

RedaccionRedaccion—26 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estos proyectos están destinados a apoyar el talento y la excelencia académica entre los estudiantes, fomentar las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y difundir conocimientos sobre el mundo de la energía. “A través de ellos, Fundación Endesa quiere contribuir a enriquecer el aprendizaje dentro de las aulas y a preparar a los jóvenes para enfrentar los desafíos del futuro y a un mundo en el que sostenibilidad y tecnología son cada vez más protagonistas, dotándolos de las habilidades y competencias que necesitan para conseguirlo”, destaca Mera, responsable de proyectos en Fundación Endesa.

Entre las actividades educativas más importantes que desarrolla la Fundación se encuentran Endesa Educa, RetoTech, Premios a la Ecoinnovación y Becas y Premios a la Excelencia Académica.

Endesa Educa, que lleva más de 20 años divulgando entre los más pequeños conocimientos sobre el mundo de la energía y su uso responsable y sostenible, ha reunido este curso académico a 36.000 alumnos, 780 docentes y 570 colegios de toda España. Esta iniciativa también cuenta con su programa digital, Endesa Educa Digital, que es 100% gratuito e interactivo, está basado en la gamificación para que los alumnos puedan aprender de una forma muy fácil mientras se divierten. Asimismo, Endesa Educa ofrece a estudiantes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de toda España la posibilidad de participar en talleres presenciales en los propios colegios y organiza visitas a instalaciones de energía renovable de Endesa para que los estudiantes conozcan de cerca su funcionamiento.

215 centros de España se han sumado a la IX edición de Retotech
Otra de las iniciativas es RetoTech, el gran reto tecnológico con el que Fundación Endesa impulsa las vocaciones STEM, animando a alumnos y docentes a crear un proyecto tecnológico basado en robótica y programación que esté destinado a resolver una necesidad real de su entorno. En esta IX edición, han participado 8.880 alumnos, 230 profesores y más de 200 centros educativos, y Fundación Endesa ha entregado 17 premios, 3 de ellos a nivel nacional y 14 a nivel regional en las comunidades participantes (Madrid, Aragón, Andalucía, Cataluña, Baleares, Canarias y Extremadura). Además, como novedad, en esta edición también se han sumado 28 proyectos de Portugal, de los que 3 han sido galardonados.

Por su parte, los Premios a la Ecoinnovación, que reconocen el esfuerzo de los centros escolares que promueven iniciativas innovadoras en favor de una cultura medioambiental sostenible, han reunido en su octava edición a unos 6.700 estudiantes, 180 profesores y 150 colegios. Estos galardones, que entrega Fundación Endesa en colaboración con Fundación Europea Sociedad y Educación, ha registrado un récord de participación: se han presentado 464 proyectos, 85 más que la edición anterior. De ellos, 179 proyectos llegaron a la fase final, y seis resultaron ganadores y uno recibió una mención especial.

Fundación Endesa también desarrolla otros proyectos educativos, como las Becas y Premios a la Excelencia Académica, de los que se han beneficiado este curso 2023-2024 un total de 45 alumnos de la Universidad Pontificia Comillas.
Por último, Fundación Endesa también ha ayudado este curso a 240 alumnos, en el marco del programa que realiza desde 2012 con la Asociación Padre Pulgar en Madrid, con el que potencia la innovación y la creatividad entre los estudiantes con menos oportunidades, con iniciativas relacionadas con la impresión 3D, la domotización en las aulas, la electrificación de vehículos, entre otras. Andalucía, Madrid y Cataluña, las comunidades más participativas. Así, del total de los más de 50.000 alumnos que han participado en estos retos, Andalucía ha sido la comunidad autónoma con una mayor aportación (22,90%), seguida de la Comunidad de Madrid (13,17%) y Cataluña (12,43%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

La chica del calendario

21 de noviembre de 20250
Fin de semana

Edgar Degas, en la sombrerería.

21 de noviembre de 20250
Fin de semana

TORRETTA; primera colección masculina

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies