Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Más de la mitad de los directivos españoles no piensa subir los salarios en 2023
DESTACADO PORTADA

Más de la mitad de los directivos españoles no piensa subir los salarios en 2023

El 55% de los directivos españoles no tiene previsto subir los salarios en 2023, pero 6 de cada 10 (61%) tienen previsto contratar a alguien este año, un 20% tiene claro que no lo hará y el resto se encuentra indeciso, según datos del ‘IV Barómetro LHH Executive sobre Liderazgo Directivo en España’ elaborado por LHH Executive, firma del Grupo Adecco.

RedaccionRedaccion—8 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Entre aquellos que sí tienen previsto contratar durante 2023, el 20% hará únicamente contrataciones puntuales, mientras que el 19% contratará entre un 1% y un 5% más que el año anterior. A su vez, el 14% contratará entre un 5% y un 10% más que el año anterior y el 8% va a contratar más de un 10% en comparación a 2022.

Respecto a los puestos, el 48% incorporará a mandos intermedios y el 47% a técnicos. En menor medida, el 28% incorporará a personal base, el 23% a managers y el 7% a directivos.
Por el lado contrario, en lo que respecta a despidos, la mitad de los encuestados afirma que no tiene pensado despedir personal en el presente año (51%), mientras que la otra mitad sí tiene pensado hacerlo (49%), aunque sean despidos puntuales (16%). Entre las causas, la inflación y aumento de los costes (31%), la caída de las ventas o la baja demanda del servicio (31%) y la disminución de la productividad y el rendimiento (28%) son las más señaladas.

Un 40% optimista

El 81% de los directivos españoles ven oportunidades de negocio para su empresa este año. De ellos, el 40% asegura que hay previsiones optimistas de que crezca el negocio y la facturación, mientras que el 41% cree que habrá oportunidades, pero, para ello, habrá que hacer reajustes en la empresa o el modelo de negocio. Por el contrario, el 19% restante indica que las previsiones este año son negativas. Por otro lado, las principales medidas que reclamarían a las instituciones públicas para poder seguir creando riqueza y empleo en España son: reducir impuestos y cargos fiscales a las empresas (49%) y un marco de estabilidad política y normativa que genere un clima de inversión favorable (45%).

Cuatro de cada diez directivos, managers o mandos intermedios consideran que la reforma laboral actual y los nuevos modelos de contratación que trajo ayudan a reducir la excesiva temporalidad (40%) y fomentan la contratación indefinida (39%). Con 10 puntos porcentuales menos están los que consideran que la reforma laboral ayuda a crear empleo (31%), sin embargo, un porcentaje similar mantiene una opinión negativa por una excesiva regulación y poca flexibilidad para las empresas (29%).

Objetivo, reducir la inflación

De entre las principales prioridades estratégicas de los directivos en 2023, destacan por encima del 40% de votos el desarrollo de medidas para mitigar la inflación y el aumento de costes (44%), el incremento de las ventas (43%) y la atracción y retención del talento (43%). Asimismo, respecto a qué aspectos impactarán más en sus empresas, el 43% piensa que serán la inflación, el aumento de costes y la volatilidad o alza de los precios.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación sigue en el 2%

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies