Skip to content

  sábado 18 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de octubre de 2025Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse 17 de octubre de 2025BRUSELAS: la política de vivienda del Gobierno es un error
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Mas del 76% de las pymes españolas exportan para seguir creciendo
Empresas

Mas del 76% de las pymes españolas exportan para seguir creciendo

Las pymes españolas, al igual que las europeas, parecen estar aprovechando las oportunidades que ofrecen los mercados internacionales para exportar y, con ello, crecer y superar las dificultades económicas internas según la encuesta paneuropea “Export Opportunity Report” encargada por Alibaba.y la Cámara de Comercio de Madrid.

RedaccionRedaccion—25 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este sentido, más de un 76% de las pymes encuestadas en España aseguró que realizaba actividades de exportación y casi el 52% de las que exportan, declaró que preveía que sus exportaciones crecerían en los próximos doce meses. Por otra parte, para el 23% de las pymes españolas encuestadas, la facturación proveniente de exportaciones en 2022 se situó en torno al 65%.Por tanto, entre las conclusiones que se derivan de este estudio, figura que la exportación es, más que nunca, un área clave para el crecimiento económico empresarial.

Si hablamos del comercio electrónico B2B, que se encuentra en pleno crecimiento a nivel internacional, el porcentaje de pymes españolas que exportan al por mayor asciende al 43,26%, por encima de la media de empresas que se dedican a esta actividad en nuestro país que se encuentra en el 36,94%. Asimismo, casi un 16% de las pymes que exportan en España, lo hacen tanto al sector B2B como B2C.

“Plataformas digitales como Alibaba.com, marketplace líder en el sector B2B que opera en 190 países, permiten a las pymes superar muchas de las barreras con las que se encuentran a la hora de exportar al por mayor a nivel global. Esto supone una gran ventaja competitiva que hace posible a las pymes aprovechar las fantásticas perspectivas de negocio del comercio electrónico B2B para los próximos años”, explica Iseppi, responsable de desarrollo de negocio de Alibaba.com para España.
La digitalización y los marketplaces online están sirviendo de catalizadores para que las pymes B2B españolas se internacionalicen, sobre todo tras la pandemia. En este sentido, cerca del 22% de las pymes que exportan en nuestro país utiliza un marketplace, un porcentaje, de todos modos, inferior al de la media de las pymes de los nueve países europeos encuestados que supera el 50%

Sin embargo, esta tendencia parece que está cambiando, ya que en torno al 40% de las pymes españolas encuestadas que exportan están considerando unirse a un marketplace para impulsar sus ventas internacionales en 2023.
En lo que respecta a las tres áreas geográficas a las que más exportan las pymes españolas encuestadas, los países europeos que no son miembros de la UE suponen un 24,9%, África conforma el 22,34% y países asiáticos, excepto China, aportan el 21,4%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: la política de vivienda del Gobierno es un error

17 de octubre de 20250
Empresas

Iberdrola distribuyó un 6% más de electricidad

17 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Trump insiste contra España

17 de octubre de 20250
Mercados

Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana

17 de octubre de 20250
materias primas

El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $

17 de octubre de 20250
Economía

LAGARDE: los tipos están bien donde están

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse

17 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025
  • Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025
  • El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025
  • LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025
  • SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies