Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Más del 95% de los participantes en un plan de recolocación logra empleo
Empresas

Más del 95% de los participantes en un plan de recolocación logra empleo

En concreto, el 65% de los participantes en estos programas logró un trabajo en menos de seis meses y el 30% lo consiguió entre el séptimo y el undécimo mes.

RedaccionRedaccion—21 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Entre quienes encontraron un nuevo proyecto profesional, el 14% inició una actividad por cuenta propia y el 86% lo hizo por cuenta ajena. De estos últimos, un 77% logró un contrato de larga duración o indefinido y el 59% mejoró o mantuvo su salario. Las empresas que se acogen a expedientes de regulación de empleo (ERE) que impliquen el despido colectivo de 50 empleados o más están obligada por ley a contratar programas de recolocación externa.

Estos programas son procesos de acompañamiento, cuyo objetivo principal es potenciar la mejora de la empleabilidad y generar nuevas oportunidades laborales a los trabajadores que son despedidos en el menor tiempo posible.
Según este informe, durante 2022 hombres y mujeres participaron por igual en programas de recolocación, siendo la edad media de inicio del programa de 47 años. Más de la mitad de los participantes en planes de recolocación procedía de la banca (55%), seguido, de lejos, por el sector ‘retail’, con un 8%, y el sector de la automoción y transportes (7%).
También el sector bancario ha sido donde más se han recolocado las personas desempleadas, pues el 16% de los participantes en los programas de recolocación están trabajando en banca y finanzas, el mismo sector del que procedían. Le sigue el área de fabricación industrial y servicios, donde se han recolocado el 14%, y la automoción y el transporte (12%).

Por comunidades autónomas, Madrid desbancó a Cataluña como la región en la que se llevó a cabo un mayor número de programas de recolocación, con un 34% de los candidatos, frente al 28% de Cataluña. Sin embargo, fue esta última región la que logró reubicar más candidatos de estos programas, pues el 42% de las nuevos contratados están trabajando en Cataluña, mientras que el 32% se ubican en la Comunidad de Madrid.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el 82% de los propietarios solo posee una

10 de julio de 20250
Empresas

SOSTENIBILIDAD: 86% del IBEX ha adoptado el marco europeo

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies