Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Mas problemas para el fiscal general
Legal

Mas problemas para el fiscal general

Tras la negativa de los fiscales del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de cumplir la orden de la número dos del Ministerio Público, la teniente fiscal Sánchez Conde, para instar el archivo de la querella presentada por el novio de la presidenta madrileña, en el caso de las filtraciones de la Fiscalía Provincial sobre su investigación tributaria, se abre un nuevo frente.

RedaccionRedaccion—22 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las «presiones» recibidas desde la cúpula de la Carrera para «imponer un criterio» de cerrojazo, con el que discrepan los fiscales designados para el procedimiento, sin practicar pesquisas, suscitaron una agria polémica, una más, en el seno de la Fiscalía. Un escenario que ha llevado a María de la O Silva, con la conformidad de su supervisor directo Carlos Ruiz Alegría, a activar el artículo 27 del Estatuto Orgánico (EOMF) lo que les permitirá incumplir las instrucciones recibidas por escrito, tal y como solicitaron, al considerarlas «contraria a las leyes» o estimarlas «improcedentes».

En este contexto y tras la inhibición del fiscal general del Estado, García Ortiz, ha sido la propia Sánchez Conde la encargada de activar a la Junta de Fiscales de Sala del Supremo el próximo miércoles, a las 09.00 horas, para que ésta decida cuál de las dos posturas enfrentadas debe trasladarse, formal y finalmente, al presidente del órgano jurisdiccional competente, el magistrado Célso Rodríguez.
En el fondo del caso, una pregunta clave que podría cambiar el escenario actual de las cosas y complicar, judicialmente, el futuro profesional del cuestionado fiscal general del Estado: «¿De quién partió la orden para emitir la nota de prensa con la que la Fiscalía de Madrid trató de demostrar que las filtraciones publicadas por la prensa eran ciertas?». Por el momento, García Ortiz ha reconocido su «responsabilidad última» en dicho comunicado, como titular del Ministerio Público de acuerdo con su deber de estar informado, «pero nada se sabe sobre si él dio, también, la primera como se ha divulgado», planteaban ya hace unos días varios fiscales.

De ahí el actual conflicto, a cuenta el enfoque estratégico, entre Silva y Ruiz Alegría con la teniente fiscal Sánchez Conde. Mientras los primeros «entienden que hay que hacer algunas indagaciones y recabar los mensajes y correos electrónicos que puedan exculpar de cualquier responsabilidad a sus compañeros», la número dos de la Fiscalía General aspira a que se «neutralice» la querella del novio de Ayuso, como ya se ha propuesto desde la Fiscalía Provincial para la querella similar planteada en Madrid, sobre los mismos hechos, por el Colegio de la Abogacía (ICAM).

Cabe recordar que una condena por el delito de revelación de secretos, previsto en el artículo 417 del Código Penal, y recogido en la querella de la pareja de Díaz Ayuso, «supone asumir no sólo una pena de multa sino la inhabilitación accesoria para el ejercicio de empleo o cargo público lo que, en la práctica, para los fiscales, si fuesen condenados , supondría su expulsión inmediata de la Carrera», advierten los expertos. Un motivo de peso para que, ante el juez, cuenten todo lo que saben y aporten todas las órdenes recibidas por escrito en el procedimiento.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: la Apif demuestra errores

4 de noviembre de 20250
Legal

NOTA INFORMATIVA: se redacto antes de la filtracionNFORMATIVA: se redacto antes de la filtracion

4 de noviembre de 20250
Legal

BORRADOS DEL MOVIL

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies