Skip to content

  sábado 25 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de octubre de 2025Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45% 24 de octubre de 2025RETAIL: tendencias 2026
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Masdar se alía con Iberdrola para coinvertir en el parque eólico marino Baltic Eagle en Alemania
EmpresasEnergía

Masdar se alía con Iberdrola para coinvertir en el parque eólico marino Baltic Eagle en Alemania

Masdar, grupo de renovables del Emirato de Abu Dhabi, firma un acuerdo estratégico con Iberdrola para coinvertir en el parque eólico marino alemán Baltic Eagle con una potencia de 476 MW, situado en el Mar Báltico. Iberdrola contará con un porcentaje mayoritario del 51% en los activos y acelera así la independencia energética en Europa

RedaccionRedaccion—26 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De acuerdo con los términos de la operación, la valoración del 100% de este parque eólico asciende a unos 1.600 millones de euros. Iberdrola controlará y gestionará los activos, prestando servicios de operación y mantenimiento y otros servicios corporativos.
Baltic Eagle contará con 50 aerogeneradores de 9,53 MW de potencia unitaria sobre monopilotes, para una producción anual de 1,9 TWh, suficiente para satisfacer de forma sostenible la demanda de 475.000 hogares y evitar la emisión de 800.000 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año. Este parque, que está previsto que entre en funcionamiento a finales de 2024, cuenta con una tarifa mínima regulada de 64,6 €/MWh durante los primeros 20 años. Además, tiene ya vendida el 100% de su producción con contratos a largo plazo.
En septiembre de 2022, los EAU y Alemania firmaron un acuerdo para impulsar proyectos de interés conjunto en ámbitos como la seguridad energética, la descarbonización y la acción por el clima. El Acuerdo de Aceleración de la Seguridad Energética y la Industria (ESIA, por sus siglas en inglés) firmado entre ambos países incluía planes para que Masdar explorara oportunidades de energía eólica marina en el Mar Báltico para apoyar los objetivos de energía limpia de Alemania. El acuerdo de hoy con Iberdrola, por valor de 1.600 millones de euros, contribuye a ese objetivo.

La asociación estratégica entre Masdar e Iberdrola ayudará a avanzar en los ambiciosos objetivos de desarrollo de la energía eólica marina en Europa. Al unir fuerzas, dos empresas emblemáticas de energía limpia compartirán conocimientos y desarrollarán soluciones innovadoras. Esto también puede permitir mejores prácticas de gestión de proyectos y eficiencias operativas, lo que en última instancia reduce los costes y hace que la energía eólica marina sea más competitiva.

Iberdrola cuenta con 3.000 MW de proyectos de eólica marina bajo construcción o asegurados, con cero costes sobre el lecho marino gracias a la posición pionera del grupo. La empresa está contribuyendo a apoyar la transición energética y a la creación de puestos de trabajo en la cadena de suministro en todo el mundo. A principios de julio de este año, Iberdrola conectó a la red eléctrica el parque eólico marino de Saint-Brieuc, en Francia. Es el primer proyecto eólico marino a gran escala que se entrega en la región de Bretaña.
Además, está previsto que el proyecto eólico marino Vineyard Wind, en Estados Unidos, entre en funcionamiento en el último trimestre de 2023. El parque eólico Baltic Eagle, en Alemania, estará operativo en 2024, y East Anglia 3, en el Reino Unido, y Windanker, en Alemania, comenzarán a producir en 2026. Estos proyectos se añadirán a la actual cartera de 1.258 MW de proyectos eólicos marinos operativos, entre ellos West of Duddon Sands en el Mar de Irlanda, Wikinger en el Mar Báltico alemán y East Anglia One en el sur del Mar del Norte.

En los últimos meses, el grupo energético ha cerrado diversas alianzas a largo plazo para impulsar la descarbonización de la economía:
• Recientemente, Iberdrola ha sellado con GIC una alianza estratégica para la expansión de las redes de transporte en Brasil por 430 millones de euros.
• Ha acordado con Norges Bank Investment Management para coinvertir en 1.265 MW de nueva capacidad renovable en España.
• La compañía ha suscrito un acuerdo para vender el 60% del negocio de México, mayoritariamente ciclos combinados de gas por 6.000 millones de dólares.
• Iberdrola y MAPFRE han seguido avanzando en su alianza estratégica al incorporar 100 nuevos MW a través de una sociedad conjunta, que ya cuenta con 450 MW.
• Iberdrola y bp firmaron también en marzo una alianza estratégica para desplegar 11.700 puntos de carga rápida en España y Portugal.
• Además, hace unos meses Iberdrola firmó una alianza con Energy Infrastructure Partners para coinvertir en el parque eólico marino de Wikinger y potenciar su cartera de eólica marina.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

RETAIL: tendencias 2026

24 de octubre de 20250
Energía

Repsol suministrador exclusivo de lubricantes para Moto2TM y Moto3TM

24 de octubre de 20250
Empresas

VODAFONE protege de ciberamenazas a más de 600.000 hogares

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont

24 de octubre de 20250
Gobierno

PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»

24 de octubre de 20250
Sin categoría

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

24 de octubre de 20250
Politica y partidos

OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025
  • PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025
  • OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025
  • Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies