Skip to content

  lunes 4 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de agosto de 2025Otro delegado del Gobierno con titultis 4 de agosto de 2025MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España 4 de agosto de 2025JULIO2025: el numero de parados se reduce en 1.357 personas 4 de agosto de 2025S. Social; 21,87 millones afiliados nuevo récord 4 de agosto de 2025Saiz defiende que está trabajando para “mejorar” el IMV 4 de agosto de 2025RANDSTAD: Débil aumento de la afiliación, con incremento de demandantes 4 de agosto de 2025Algo no cuadra
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España
EmpresasDESTACADO PORTADATelecomunicaciones

MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España

MasOrange, Vodafone España y GIC han firmado un acuerdo para crear una innovadora empresa de fibra óptica en España (FibreCo). Según los términos del acuerdo, las partes tendrán las siguientes participaciones aproximadas: MasOrange un 58 %, Vodafone España un 17 % y GIC un 25 %.

RedaccionRedaccion—4 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

MasOrange y Vodafone España aportarán conjuntamente unas 12 millones de unidades inmobiliarias y cerca de 5 millones de clientes a la nueva sociedad conjunta de redes de fibra. La red estará dedicada en exclusiva a ambos operadores, que además seguirán manteniendo y operando las infraestructuras que cada uno haya aportado a la FibreCo. “Estamos muy satisfechos de anunciar este acuerdo con Vodafone España y GIC para crear la mayor FibreCo de España. GIC ha sido elegido tras un proceso competitivo con cerca de 20 inversores interesados. Esta alianza permitirá ofrecer a nuestros clientes la mejor conectividad premium de FTTH y garantizará futuras actualizaciones tecnológicas”, afirmó Meinrad Spenger, consejero delegado de MasOrange.
Por su parte, García, primer ejecutivo de Vodafone España, comentó: “Seguimos avanzando en nuestra estrategia para transformar Vodafone España en una compañía más competitiva, eficiente y en crecimiento. Este acuerdo es un hito relevante en nuestro plan, ya que garantizará a nuestros clientes el acceso a redes de fibra óptica y a un mejor servicio.”

Boon Chin Hau, director de inversiones en infraestructuras de GIC, añadió: “Estamos encantados de asociarnos con MasOrange y Vodafone España para crear la mayor FibreCo de España. El país es uno de los más avanzados de Europa en el despliegue de fibra hasta el hogar, aunque aún existe un gran potencial de crecimiento en la penetración de banda ancha fija. Además, la FibreCo ha sido diseñada para ofrecer un servicio de máxima calidad a los clientes, mientras ofrece características robustas para inversores en infraestructuras esenciales.”

La red de fibra aportará ventajas sustanciales a los clientes de ambos operadores. Esta infraestructura contribuirá al desarrollo de la conectividad y la digitalización en España, dotando a los operadores de una red FTTH de referencia, impulsando eficiencias operativas y creando la base para la mejora continua de redes y servicios. Gracias a su mayor escala, dos sólidos clientes de largo plazo, las eficiencias operativas y su capacidad de inversión, la nueva FibreCo facilitará la rápida adopción de tecnologías de vanguardia, incorporando los últimos avances del mercado como el XGSPON, al tiempo que fomentará la innovación para ofrecer un servicio de la máxima calidad en España.

La nueva FibreCo creada por MasOrange, Vodafone España y GIC cumple con los altos estándares ESG y se apoya en prácticas sostenibles. Mediante el uso de tecnología FTTH eficiente en consumo energético, la red está diseñada para reducir significativamente el consumo de energía.
La joint venture ha asegurado con éxito su financiación en condiciones atractivas, como resultado de la gran confianza y compromiso tanto de sus accionistas como de sus socios financieros.
La FibreCo tendrá una estructura de capital muy eficiente con más de 5.000M€ de deuda neta. La mayoría de la deuda tiene calificación de “Investment grade”, reflejo de su sólido perfil crediticio y de las positivas perspectivas para el mercado español. Cerca de 20 bancos globales han participado en la financiación, demostrando un excepcional apoyo por parte de las entidades financiadoras.
Como parte de la transacción, MasOrange adquirirá Conexus Networks, el proveedor mayorista de acceso FTTH en el norte de España, y lo aportará a la FibreCo.
Según lo comprometido por MasOrange, los 3.200M€ netos procedentes de la operación de la FibreCo, se destinarán íntegramente al repago de deuda, garantizando una fuerte reducción del apalancamiento en línea con el ajustado objetivo del Grupo de situar su ratio de deuda a medio plazo en 2,75x. La FibreCo será completamente desconsolidada de las cuentas de MasOrange.

La operación está sujeta a las autorizaciones regulatorias pertinentes. Se prevé que el cierre de la transacción tenga lugar en el cuarto trimestre del año.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

JULIO2025: el numero de parados se reduce en 1.357 personas

4 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

S. Social; 21,87 millones afiliados nuevo récord

4 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Saiz defiende que está trabajando para “mejorar” el IMV

4 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Otro delegado del Gobierno con titultis

4 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

JULIO2025: el numero de parados se reduce en 1.357 personas

4 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

S. Social; 21,87 millones afiliados nuevo récord

4 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Saiz defiende que está trabajando para “mejorar” el IMV

4 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

RANDSTAD: Débil aumento de la afiliación, con incremento de demandantes

4 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Algo no cuadra

4 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Otro delegado del Gobierno con titultis 4 de agosto de 2025
  • MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España 4 de agosto de 2025
  • JULIO2025: el numero de parados se reduce en 1.357 personas 4 de agosto de 2025
  • S. Social; 21,87 millones afiliados nuevo récord 4 de agosto de 2025
  • Saiz defiende que está trabajando para “mejorar” el IMV 4 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies