Skip to content

  jueves 13 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de noviembre de 2025CONCESIONARIOS: 2025 cerrara con unos ingresos de 51.600 M€ 13 de noviembre de 2025MATERIAL DE OFICINA: el teletrabajo esta cambiando el mercado 13 de noviembre de 2025La transición energética avanza 13 de noviembre de 2025GONZALEZ BUENO: no a operaciones corporativas 13 de noviembre de 2025VODAFONE: finaliza la toma de control de finetwork 13 de noviembre de 2025EBURY: nueva aplicación 13 de noviembre de 2025Moeve duplica sus ganancias
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  MATERIAL DE OFICINA: el teletrabajo esta cambiando el mercado
Empresas

MATERIAL DE OFICINA: el teletrabajo esta cambiando el mercado

El avance del teletrabajo en España está transformando el mercado del material de oficina y consolidando un nuevo motor de crecimiento: la papelería destinada al home office.

RedaccionRedaccion—13 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Folder, cadena con 160 tiendas, confirma que este segmento representa ya el 35% de su facturación total, que asciende a 100 millones de euros. “Los datos oficiales muestran que 1,2 millones de empleados trabajan desde casa de forma habitual”, explica Óscar Iglesias, cofundador y director general de Folder. “Además, el 68% de las grandes compañías opera ya con esquemas híbridos estables. Este cambio ha desplazado buena parte del consumo desde el entorno corporativo tradicional hacia el escritorio doméstico”. Un giro que está llevando a la compañía a adaptar su catálogo y revisar su estrategia a medio plazo.

La evolución de la demanda no deja lugar a dudas. Entre 2022 y 2025, la proporción de ventas vinculadas al uso doméstico ha pasado del 28% al 35%. Para 2028, Folder prevé que esa cuota alcance entre el 44% y el 47%, impulsada por la consolidación del trabajo híbrido y la necesidad creciente de equipamiento funcional, ergonómico y compatible con herramientas digitales.
En términos absolutos, los 35 millones asociados a este segmento se reparten en cinco grandes categorías que resumen los hábitos actuales del consumidor doméstico. Incluyen consumibles de impresión —como papel multifunción, papel de fotocopiadora, tóners y cartuchos compatibles—; artículos de escritura y corrección, desde bolígrafos y portaminas hasta marcadores y correctores; soportes de archivo y presentación como carpetas, archivadores o carpetas colgantes; productos de estantería y organización de escritorio —revisteros, bandejas, cajas organizadoras— y material de envío y logística ligera, que comprende sobres, bolsas de mensajería y cintas adhesivas o de embalar.

A ellas se suma la categoría de accesorios tech-compatible, una de las líneas con mayor potencial de crecimiento, que agrupa soportes para tablets, fundas magnéticas, libretas con OCR integrado, sets de bolígrafos y stylus o portadocumentos inteligentes. Su demanda está creciendo con fuerza entre empresas que trabajan con ecosistemas digitales cada vez más integrados.
El impacto financiero confirma este cambio de ciclo. La papelería para home office alcanza un margen operativo del 24%, frente al 14-18% del resto de líneas. Esta mejora ha elevado la rentabilidad consolidada del grupo del 18% al 22,3% y ha impulsado el EBIT un 25%. La clave: productos ligeros, de alta rotación y con costes logísticos muy contenidos.

A ello se suma un factor competitivo determinante. Según datos de Folder, el 87% de sus productos tiene un precio inferior al de Amazon, lo que refuerza su posicionamiento tanto en tienda física como en el canal digital.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

CONCESIONARIOS: 2025 cerrara con unos ingresos de 51.600 M€

13 de noviembre de 20250
Empresas

La transición energética avanza

13 de noviembre de 20250
Empresas

VODAFONE: finaliza la toma de control de finetwork

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

CONCESIONARIOS: 2025 cerrara con unos ingresos de 51.600 M€

13 de noviembre de 20250
Empresas

La transición energética avanza

13 de noviembre de 20250
Economía

GONZALEZ BUENO: no a operaciones corporativas

13 de noviembre de 20250
Empresas

VODAFONE: finaliza la toma de control de finetwork

13 de noviembre de 20250
Empresas

EBURY: nueva aplicación

13 de noviembre de 20250
Empresas

Moeve duplica sus ganancias

13 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONCESIONARIOS: 2025 cerrara con unos ingresos de 51.600 M€ 13 de noviembre de 2025
  • MATERIAL DE OFICINA: el teletrabajo esta cambiando el mercado 13 de noviembre de 2025
  • La transición energética avanza 13 de noviembre de 2025
  • GONZALEZ BUENO: no a operaciones corporativas 13 de noviembre de 2025
  • VODAFONE: finaliza la toma de control de finetwork 13 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies