Skip to content

  lunes 1 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de septiembre de 2025El desempleo en la zona del euro se sitúa en el 6,2 % 1 de septiembre de 2025MATRICULACIONES : agosto registra un aumento del 17% 1 de septiembre de 2025.VIVIENDA: una fiscalidad desproporcionada 1 de septiembre de 2025ALQUILER: los precios no paran de subir 1 de septiembre de 2025CaixaBank presenta el préstamo Auto ECO 1 de septiembre de 2025Iberdrola mejora su plan Renove para facilitar el paso a la aerotermia 1 de septiembre de 2025DURO FELGUERA: tercera prórroga del preconcurso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  MATRICULACIONES : agosto registra un aumento del 17%
EmpresasDESTACADO PORTADAIndustria

MATRICULACIONES : agosto registra un aumento del 17%

El mercado de turismos sigue con buen ritmo y logra 61.315 nuevas matriculaciones en agosto, un 17,2% que el mismo mes del año pasado.

RedaccionRedaccion—1 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A pesar del periodo estival y de vacaciones, las ventas se han vuelto a situar en cifras positivas, marcadas principalmente por el buen comportamiento del mercado de turismos electrificados, que ha supuesto la cuarta parte de las ventas totales. Con los registros de agosto, en lo que llevamos de año ya se han matriculado 769.452 nuevos turismos, un 14,6% mejor que el año pasado, pero todavía un 12,9% inferior a 2019, periodo previo a la pandemia.
Respecto a las ventas de turismos electrificados (BEV+PHEV), se registran 14.939 nuevas unidades, con un aumento del 162% en agosto, representando el 24,4% del mercado en el mes. En el total del año se acumulan 138.254 unidades vendidas, un 98% más que el año anterior. En este año ya representan el 17,97% del mercado, cerca de 8 puntos porcentuales más que en 2024.

• A pesar del periodo vacacional el mercado sigue creciendo y acumula hasta el octavo mes un incremento del 14,6%
• El mercado electrificado registra el 24,4% de las ventas totales de turismos en agosto, con 14.939 nuevas matriculaciones de eléctricos e híbridos enchufables
• Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros crecen un 19,1%, con 10.660 ventas
• Las ventas de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, a pesar del leve repunte en agosto, siguen manteniéndose en cifras negativas, con una caída del 11,2% en el año

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en agosto bajan hasta los 97,8 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 16,7% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2024, permitiendo situarse por primera vez en un mes por debajo de los 100 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. En el acumulado de 2025, las emisiones medias se sitúan en 106%, un 10% menos que en el mismo periodo de 2024. En las ventas por canales, tanto empresas como particulares logran crecer un 22% y un 16,1%, respectivamente, en el mes. Por su parte, el mercado dirigido a alquiladores se reduce un 13,7%, con 1.718 unidades, debido a que las empresas de rent-a-car ya se habían provisto de vehículos de cara al periodo vacacional de agosto.
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros aumentan un 19,1% en agosto, con 10.660 unidades. En el total del año, se suma un total de 123.081 ventas, un incremento del 12,6%. Respecto a las ventas por canales, se logran notables crecimientos en cada uno de ellos. Destaca el caso de los alquiladores, que aumenta un 120,5%, con 1.605 unidades. Mientras que autónomos y empresas crecen un 9,3% y 10,4%, respectivamente

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El desempleo en la zona del euro se sitúa en el 6,2 %

1 de septiembre de 20250
Inmobiliario

.VIVIENDA: una fiscalidad desproporcionada

1 de septiembre de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: los precios no paran de subir

1 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

El desempleo en la zona del euro se sitúa en el 6,2 %

1 de septiembre de 20250
Inmobiliario

.VIVIENDA: una fiscalidad desproporcionada

1 de septiembre de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: los precios no paran de subir

1 de septiembre de 20250
Economía

CaixaBank presenta el préstamo Auto ECO

1 de septiembre de 20250
Empresas

Iberdrola mejora su plan Renove para facilitar el paso a la aerotermia

1 de septiembre de 20250
Empresas

DURO FELGUERA: tercera prórroga del preconcurso

1 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El desempleo en la zona del euro se sitúa en el 6,2 % 1 de septiembre de 2025
  • MATRICULACIONES : agosto registra un aumento del 17% 1 de septiembre de 2025
  • .VIVIENDA: una fiscalidad desproporcionada 1 de septiembre de 2025
  • ALQUILER: los precios no paran de subir 1 de septiembre de 2025
  • CaixaBank presenta el préstamo Auto ECO 1 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies