Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Mazon frena la entrada del catalán en las escuelas
Politica y partidos

Mazon frena la entrada del catalán en las escuelas

Mazón, de la mano de la Ley de Libertad Educativa aprobada con Vox, ha presentado la campaña en la que un total de 540.000 familias elegirán de modo telemático entre el 25 de febrero y el 4 de marzo la lengua académica de sus hijos en la Comunidad Valenciana.

RedaccionRedaccion—11 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Una medida sin precedentes que marca el final de la imposición y el principio de la libertad y de la elección. Mazón ha presentado junto al conseller de Educación valenciano, Rovira, la campaña sobre la elección de lengua base en los centros educativos de la Comunidad Valenciana.
La campaña tiene el lema Dos llengües, una Comunitat (Dos lenguas, una Comunidad) y su finalidad es dar a conocer el procedimiento para participar en la consulta de la lengua base en los centros educativos por primera vez en la historia de la autonomía.

El objetivo de la consulta es que las familias elijan con libertad la lengua principal en la educación de sus hijos. El sistema será a través de una votación telemática a través de la página web consulta.gva.es, que se activará en unos días. En ella, se habilitarán, también, manuales y tutoriales sobre cómo ejercer el derecho de elección. La consulta está dirigida a 570.000 familias de alumnos de segundo ciclo de Infantil, Educación Primaria y los tres primeros cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Se desarrollará entre el 25 de este mes de febrero y el 4 de marzo en todos los centros educativos públicos y concertados de la Comunidad Valenciana.
Con esta consulta y, sobre todo, con la Ley de Libertad Educativa, Carlos Mazón ha asegurado que la voluntad de su Gobierno y de la Conselleria de Educación es que todos los alumnos que cursan sus estudios en la Comunidad Valenciana «conozcan y sean competentes en castellano y en valenciano», con independencia de la lengua en que hayan aprendido a leer y a escribir, «tal como promulgaba la Llei d’Us (Ley de Usos del Valenciano), cuyo espíritu de consenso» quieren «recuperar».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CEOE y TRABAJO a gorrazos por la ley de prevención

27 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies