Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Mejora el ahorro de los españoles
EconomíaDESTACADO PORTADA

Mejora el ahorro de los españoles

Los hogares españoles situaron en el segundo trimestre su tasa de ahorro en el 21,2% de su renta disponible bruta, frente a la tasa del 19,6% de igual periodo de 2023, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística.

RedaccionRedaccion—30 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el segundo trimestre, los hogares gastaron menos de lo que ingresaron. Así, su renta disponible aumentó un 8,7% interanual, hasta los 278.195 millones de euros, mientras que su gasto en consumo totalizó 219.807 millones de euros, un 6,7% más. Como consecuencia de todo ello, los hogares ahorraron en el segundo trimestre 59.031 millones de euros, cifra un 17,6% superior a la del mismo trimestre de 2023. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la tasa de ahorro de los hogares alcanzó en el segundo trimestre el 13,1% de su renta disponible, tasa un punto inferior a la del trimestre anterior.

Al poder financiar con su ahorro la inversión que realizaron en el segundo trimestre del año, los hogares mostraron una capacidad de financiación de 41.212 millones de euros, frente a los 34.265 millones estimados para el mismo trimestre de 2023, lo que supone un repunte del 20,3% en valores relativos.
Entre abril y junio de este año la economía española mostró una capacidad de financiación frente al resto del mundo de 16.664 millones de euros, cifra que equivale al 4,2% del PIB y que supera los 11.245 millones de euros de un año antes. Este resultado es consecuencia de la capacidad de financiación registrada por los hogares y las instituciones financieras, en contraste con la necesidad de financiación mostrada por las sociedades no financieras y las administraciones públicas (AAPP).
Estas últimas registraron un déficit de 27.800 millones de euros en el segundo trimestre, cifra inferior en 4.444 millones de euros a la del mismo periodo de 2023, cuando su necesidad de financiación alcanzó los 32.244 millones de euros.


• La capacidad de financiación de la economía nacional frente al resto del mundo se situó en 16.664 millones de euros en el segundo trimestre de 2024.
• La renta nacional bruta alcanzó los 395.813 millones de euros y la renta nacional disponible bruta se situó en 392.021 millones.
• La tasa de ahorro de los hogares se estimó en el 21,2% de su renta disponible bruta en el segundo trimestre, frente al 19,6% del mismo periodo de 2023.
• En datos desestacionalizados, la necesidad de financiación de las AAPP alcanzó el 3,2% del PIB, una décima más que en el primer trimestre.
• Por su parte, las instituciones financieras registraron una capacidad de financiación de 11.603 millones de euros entre abril y junio, frente a los 7.720 millones de un año antes (+50,3%), mientras que las sociedades no financieras mostraron un saldo negativo de 8.351 millones de euros, frente al saldo positivo de 1.504 millones de euros del segundo trimestre de 2023.


Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la capacidad de financiación de la economía española se situó en el 4,2% del PIB en el segundo trimestre, lo que supone dos décimas más que en el trimestre anterior.
El INE estima que la renta nacional bruta de la economía se situó en el segundo trimestre en 395.813 millones de euros, un 6,4% superior a la del mismo periodo de 2023, mientras que la renta nacional disponible bruta ascendió a 392.021 millones de euros, también un 6,4% más que en el año anterior.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies