Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Meliá Hotels International y Banca March inversión de 20 M€
EmpresasDistribución

Meliá Hotels International y Banca March inversión de 20 M€

El reposicionamiento del Meliá Fuerteventura es uno de los proyectos incluidos en la alianza firmada en 2023 por Meliá Hotels Internacional y Banca March para desarrollar proyectos conjuntos en el sector hotelero, en la que participan clientes de la entidad a través de una modalidad de coinversión.

RedaccionRedaccion—26 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La actualización del hotel, con una inversión estimada superior a 16 millones de euros solo en obras e instalaciones (a las que habrá que añadir el mobiliario y otros equipamientos) habrá finalizado a mediados de 2025, y tendrá como objetivos principales elevar la categoría del establecimiento, renovar completamente sus instalaciones para maximizar su eficiencia energética y la reducción de sus emisiones de gases efecto invernadero, y redoblar su compromiso con la comunidad local, creando más y mejor empleo, incrementando las compras a proveedores locales y promocionando el conocimiento del destino, así como contribuyendo a preservar el
ecosistema y biodiversidad de la Isla.
De esta forma, y en la línea de las actuaciones desarrolladas por Meliá en destinos como Lanzarote, Gran Canaria o Tenerife, entre otros, el reposicionamiento del Meliá Fuerteventura como un producto Premium o de lujo permitirá sustituir “cantidad por calidad”, dirigiéndose a segmentos de cliente de mayor valor añadido y mayor rentabilidad social y económica también
para el destino. Por otra parte, conscientes de la sensibilidad medioambiental en una isla declarada Reserva de la Biosfera por sus valores naturales únicos, las actuaciones priorizarán la prevención y la mitigación de los efectos del cambio climático, aplicando los manuales de construcción sostenible e instalando placas fotovoltaicas y equipos de iluminación, climatización y
refrigeración de última generación.
En tercer lugar, la propiedad reafirma su compromiso con la comunidad local, apostando por una mayor generación y redistribución de riqueza gracias al incremento de compras a proveedores locales de bienes y servicios, que ya en el año 2023 ascendían a casi 600 y registraban un volumen de facturación de 45 millones, cifras que tras la reforma se verán sin dudaincrementadas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda sube un 3,30%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Endesa y APA impulsarán el Puerto de Carboneras

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies