Skip to content

  lunes 10 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de noviembre de 2025ALQUILER: el precio medio sube un 17,24% 10 de noviembre de 2025MERCADO HIPOTECARIO: los solteros ganan cuota 10 de noviembre de 2025ERC: proyecto de ley para crear un impuesto a la 3ª vivienda 10 de noviembre de 2025PROBLEMAS: Calviño reconoce haber manipulado cifra oficiales 10 de noviembre de 2025OBJETIVO: salvar las renovables 10 de noviembre de 2025AUTOMOVILES: 1,272 € de recaudación por unidad 10 de noviembre de 2025AUTOPISTA 1-77: todas las grandes españolas presentes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  MERCADO HIPOTECARIO: los solteros ganan cuota
DESTACADO PORTADAInmobiliario

MERCADO HIPOTECARIO: los solteros ganan cuota

Según los datos del Centro de Estudios de Trioteca, las personas solteras representan ya el 40% de quienes contratan una nueva hipoteca a través de canales digitales, consolidándose como un segmento clave del sector.

RedaccionRedaccion—10 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este nuevo perfil de comprador presenta características muy definidas: edad media de 38 años, ingresos medios de 3.000 euros mensuales, y una marcada preferencia por procesos ágiles y completamente digitales. De hecho, el 17% de estos compradores tiene menos de 30 años y más de la mitad (56%) se sitúa entre los 30 y los 38 años. Para Garriga, CEO y cofundador de Trioteca, esta tendencia refleja un cambio estructural: «El comprador soltero se diferencia claramente del comprador en pareja: hablamos de personas con alto poder adquisitivo, jóvenes, y con una clara preferencia por procesos rápidos, sencillos y 100% online».
La eficiencia de este perfil se refleja en los tiempos de contratación: de media, firman su hipoteca 10 días antes que las parejas. «Su relación con la tecnología y su independencia económica los lleva a tomar decisiones ágiles», explica Garriga. Además, el 10% de estos compradores son de origen extranjero, lo que evidencia la internacionalización del mercado.

En cuanto a los datos económicos, octubre muestra un ligero ajuste en los valores del mercado. El precio medio de la vivienda sobre la que se solicita financiación se sitúa en 287.000 euros, registrando un descenso moderado respecto a meses anteriores. En la misma línea, el valor nominal medio solicitado alcanza los 204.000 euros.
La vivienda de segunda mano sigue dominando el mercado con un 96,08% de las transacciones, frente al 3,92% de obra nueva. «La combinación de plataformas digitales eficientes y medidas como el ICF en Cataluña está contribuyendo a que la edad media de los compradores baje y que, aunque el alto ITP es un gran obstáculo, acceder a una vivienda sea hoy más posible que nunca», destaca el CEO de Trioteca.

Las hipotecas a tipo fijo mantienen su hegemonía con un 86,3% de cuota de mercado en octubre, mientras que las mixtas representan el 13,7% y las variables han desaparecido prácticamente del mercado. El tipo de interés medio firmado a tipo fijo se sitúa en el 2,25% a 28 años de plazo, con una media de 2,16 bonificaciones, siendo las más comunes la domiciliación de nómina (94%), el seguro de hogar (58%) y el seguro de vida (57%).
Por su parte, las hipotecas mixtas cierran octubre con un 1,73% en el periodo fijo y Euríbor, que cerró el mes de octubre con una media del 2,187%, + 0,68% en el variable, a 27 años de plazo medio. La mejora de condiciones de una hipoteca variable a fija genera un ahorro medio mensual de 151 euros.

“Los tipos de interés vuelven a congelarse. El Euríbor se mantiene prácticamente igual que el mes anterior, por lo que habrá que esperar al 18 de diciembre para conocer la próxima decisión del Banco Central Europeo», explica Garriga, quien recuerda que «el Euríbor cada vez tiene menos peso en la nueva producción hipotecaria, ya que la gran mayoría de los compradores opta por hipotecas a tipo fijo, priorizando la estabilidad y la previsibilidad a largo plazo».

Bernardos, advisor de Trioteca analiza en el informe el escaso éxito de las hipotecas con aval ICO al 100% del precio de la vivienda. Hasta septiembre de 2025, solo se han concedido 7.188 avales, muy lejos de los más de 50.000 hogares previstos para el periodo 2024-2025. «El problema no es el escaso interés de los potenciales beneficiados, sino el de los bancos que conceden las hipotecas». Según el economista, las entidades financieras priorizan otros perfiles por tres motivos: mayor solvencia, mejor rentabilidad futura y menor complejidad en la tramitación. «La concesión de este tipo de préstamos presenta una mayor complejidad que la de una hipoteca convencional, pues el ICO exige una serie de trámites burocráticos adicionales. Por dicho motivo, su tramitación es más lenta y costosa», añade. El resultado es que una parte sustancial de las peticiones son denegadas y, en las aprobadas, el tipo de interés es significativamente superior al promedio del mercado

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ALQUILER: el precio medio sube un 17,24%

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ERC: proyecto de ley para crear un impuesto a la 3ª vivienda

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OBJETIVO: salvar las renovables

10 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

ALQUILER: el precio medio sube un 17,24%

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ERC: proyecto de ley para crear un impuesto a la 3ª vivienda

10 de noviembre de 20250
Economía

PROBLEMAS: Calviño reconoce haber manipulado cifra oficiales

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OBJETIVO: salvar las renovables

10 de noviembre de 20250
Economía

AUTOMOVILES: 1,272 € de recaudación por unidad

10 de noviembre de 20250
Empresas

AUTOPISTA 1-77: todas las grandes españolas presentes

10 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ALQUILER: el precio medio sube un 17,24% 10 de noviembre de 2025
  • MERCADO HIPOTECARIO: los solteros ganan cuota 10 de noviembre de 2025
  • ERC: proyecto de ley para crear un impuesto a la 3ª vivienda 10 de noviembre de 2025
  • PROBLEMAS: Calviño reconoce haber manipulado cifra oficiales 10 de noviembre de 2025
  • OBJETIVO: salvar las renovables 10 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies