Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Mercadona crece más que todas sus rivales juntas
EmpresasDistribución

Mercadona crece más que todas sus rivales juntas

Mercadona mantiene la trayectoria creciente de los últimos meses y se ha confirmado como el gran vencedor de la distribución alimentaria en los nueve primeros meses de 2023, apuntándose el mayor incremento de cuota de mercado (+1,9 puntos porcentuales) respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar el 27% de las ventas en valor.

RedaccionRedaccion—17 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo revelan los últimos datos de Kantar Worldpanel, que atribuyen a la cadena presidida por Juan Roig casi el mismo market share que la suma de sus cinco inmediatos perseguidores (27,9%): Carrefour, Lidl, Eroski, DIA y Consum. La segunda posición del ranking es para Carrefour, cuya cuota de mercado ha caído una décima entre enero y septiembre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2022, hasta quedarse en el 9,7%.
En el caso de Lidl, que ocupa el tercer escalón del podio nacional, la evolución ha sido ligeramente al alza (+0,1 puntos) en los últimos 12 meses, hasta acumular el 6,2% de las ventas de alimentación en el país.

Eroski, por su parte, se ha afianzado en el cuarto lugar, tras superar a DIA a mediados de año, cerrando los nueve primeros meses del año con una cuota de mercado del 4,4%, una décima más que en septiembre de 2022.
Grupo DIA continúa a la baja, perdiendo casi un punto porcentual (-0,9 puntos) entre enero y septiembre, reduciendo su cuota hasta el 4%. Muy cerca se sitúa ya Consum, que atesora el 3,6% del mercado, tras ganar dos décimas en este periodo. Esa misma ganancia es la que ha obtenido Alcampo, que cierra el top 7, con una cuota del 3,2%.
De esta forma, estos siete operadores acumulan el 58,1% del mercado de la distribución alimentaria en septiembre, lo que supone 1,5 puntos más que en el mismo mes del año pasado.

A nivel mensual (septiembre de 2023 versus agosto de 2023), la cooperativa valenciana Consum se anota la mayor subida (dos décimas), por delante de Mercadona y Alcampo (una décima cada una). Eroski y Carrefour se mantienen sin cambios, mientras que Lidl y DIA pierden una décima cada una.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda libre sube más de un 12%

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AUTOMÓVILES: 2025, un año de transición

19 de noviembre de 20250
Empresas

SEPI: demasiadas deudas

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies