Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Mercadona gana peso como motor de crecimiento
EmpresasDistribución

Mercadona gana peso como motor de crecimiento

La actividad de Mercadona y toda su cadena de montaje representa el 2,10% del PIB de España, con una aportación de 33.350 millones de euros.

RedaccionRedaccion—3 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, derivado de su negocio, más de 743.700 puestos de trabajo en el país están relacionados con la actividad de la compañía, representando el 3,71% del empleo total, tal y como revela un estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) que ha cuantificado el impacto de la cadena de supermercados en la economía nacional durante 2024, año en el que facturó 37.057 millones de euros en España.
Las cifras recogidas por el IVIE se miden en base a tres tipos de impacto: directo (generado con la venta de productos en tiendas), indirecto (consecuencia de las compras que Mercadona hace a sus proveedores y estos, a su vez, a los suyos) e inducido (generado a partir de las rentas de Mercadona y sus proveedores, que acaban destinándose a mayor consumo).

En comparación al ejercicio 2023, el impacto total de Mercadona ha crecido un 8,4% en términos de renta (siendo dicho incremento del 5% en términos reales, tras descontar el efecto de la inflación) y un 2,4% en el caso del empleo. En relación al PIB y al empleo total de la economía española, esos pesos han aumentado ligeramente respecto a los valores de 2023: del 2,05% al 2,09% en el primer caso, y del 3,70% al 3,71% en el segundo. El informe destaca la estrecha colaboración que Mercadona mantiene con los proveedores españoles, tanto de producto como no comerciales y de servicio. Así, durante el ejercicio 2024 la compañía realizó compras a empresas de todo el territorio nacional por valor de 29.000 millones de euros.
Por otro lado, también se miden los ingresos que genera la actividad de Mercadona para el sector público. El impacto fiscal derivado de su actividad asciende a 12.582 millones de euros (un 5,4% superior al de 2023), lo que supone el 2,15% de la recaudación total estimada de las Administraciones Públicas españolas (incluyendo cotizaciones a la Seguridad Social).

Asimismo, la contribución tributaria soportada y recaudada por Mercadona asciende a 2.798 millones de euros (de los que 1.663 millones son impuestos soportados), mientras que la generada como consecuencia del impacto indirecto e inducido se cuantifica en 7.535 y 2.249 millones de euros, respectivamente.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

INDUSTRIA GASINTENSIVA : el gas es clave para descarbonizar

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se acerca a máximos

4 de noviembre de 20250
Empresas

Murtra : tendré que tomar «decisiones difíciles»

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies