Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Mercadona incrementa un 37% su beneficio neto
EmpresasDistribución

Mercadona incrementa un 37% su beneficio neto

Mercadona ha cerrado el ejercicio 2024 con unas ventas brutas de 38.835 millones de euros, lo que representa un incremento del 9% respecto al año anterior.

RedaccionRedaccion—11 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sobre este total, 37.057 millones corresponden al negocio de España y 1.778, a Portugal. Por su parte, el beneficio neto de la compañía ha ascendido a 1.384 millones de euros, lo que supone un aumento del 37%, tal y como acaba de avanzar el presidente de Mercadona, Roig, en la presentación de resultados celebrada en Valencia. En cuanto a otros datos de interés facilitados por Roig, destaca que la rentabilidad sobre ventas de la compañía es de cuatro céntimos (tres céntimos en 2023), al tiempo que el margen bruto se sitúa en el 24,7%. Además, la compañía ha registrado un incremento de 170 tickets/tienda/día, ostentando una cuota de mercado del 28,2% en España.

El carro menú de Mercadona ha bajado seis euros durante 2024. “Estamos mejorando nuestro surtido para que el jefe [consumidor] acierte siempre, con lineales más limpios, con menos productos, pero con los productos necesarios para lograr un surtido eficiente”, ha enfatizado el presidente de la compañía, agregando que “hemos mejorado la calidad de más de 500 productos durante el pasado año”. Por otra parte, Mercadona realizó durante el pasado año una inversión por un valor total de 1.045 millones de euros (826 en España y 219 en Portugal), al tiempo que su negocio online incrementó un 30% la facturación alcanzando los 842 millones de euros. “Nuestro negocio online representa el 2% de nuestra facturación y es rentable, pero debemos mejorar su rentabilidad”, ha asegurado Roig.

Asimismo, la entidad cerró 2024 con una plantilla compuesta por 110.000 personas (de las que 103.000 se encuentran en España), tras haber realizado 6.000 contrataciones. Por su parte, cuenta con 1.674 supermercados (1.614 en España y 60 en Portugal), tras realizar 42 aperturas y 29 cierres; además, realizó 29 reformas, teniendo ya 1.431 tiendas reformadas, que -según ha asegurado Roig- son “más cómodas y el doble de rentables”.
En cuanto a las transformaciones que Mercadona está realizando en sus puntos de venta, Roig ha asegurado que la compañía ha implantado el nuevo modelo de venta de pescado en 279 tiendas, pero “aún no tenemos el modelo definido y nos está costando coger el punto”. En cuanto a la sección de comida preparada y listo para comer, ha asegurado que “estamos muy contentos con su evolución porque hemos conseguido hacerlo rentable y, además, continuará incrementando su importancia porque a mediados del siglo XXI no habrá cocinas en los hogares”.

Por otra parte, y de cara a la evolución del negocio en Portugal, el presidente de Mercadona ha subrayado que “estamos muy satisfechos con su evolución”, avanzando que este año la compañía abrirá diez nuevos establecimientos (estará presente ya en 12 de los 18 distritos del país) y “queremos duplicar nuestra cifra de beneficios”. Tras conseguir rentabilidad por primera vez en el país, con 7 millones de beneficios, Roig se ha mostrado crítico y ha avanzado que “necesitamos ser más portugueses, lo que significa hablar más portugués y tener más surtido portugués”.
Finalmente, y de cara a los objetivos de Mercadona para este 2025, Roig ha avanzado que “queremos seguir cumpliendo con nuestro modelo y avanzar en el liderazgo con el trabajador”. Asimismo, ha precisado que la compañía ha presupuestado una facturación de 40.100 millones de euros, realizar una inversión de 1.000 millones, generar 1.000 nuevos puestos de trabajo y “consolidar” el beneficio de 2024. “Tenemos un futuro muy ilusionante, ya que Mercadona está funcionando muy bien”, ha concluido Juan Roig.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: rentabilidades por encima del 7%

25 de agosto de 20250
Empresas

HUAWEI: un contrato para pagar deudas

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies