Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Mercadona, Lidl y Aldi, las cadenas que más crecen
EconomíaAgricultura

Mercadona, Lidl y Aldi, las cadenas que más crecen

Mercadona, Lidl y Aldi lideran el crecimiento en el retail alimentario español en las 12 primeras semanas del año, con sendos incrementos interanuales de cuota de mercado en valor de 1,0 puntos porcentuales (pp), 0,6 pp y 0,4 pp, respectivamente.

RedaccionRedaccion—2 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A este trío se unen Bon Preu y Gadis, con unas subidas de 0,2 pp y 0,1 pp, respectivamente, como las únicas cinco cadenas que han saldado este inicio de año en positivo.
Así lo revelan los últimos datos aportados por Algori, que mantienen a Mercadona al frente de la clasificación con un market share del 36,8%, con una amplia distancia respecto al segundo, Carrefour, que ha cedido un 0,2 puntos de cuota respecto al mismo periodo del año pasado, hasta quedarse con el 12,8%. Lidl completa el podio con el 8% de las ventas del sector.

La cuarta posición es para DIA, que mantiene sin cambios su 4,6% de cuota, y abre un poco de hueco respecto a Eroski (4,4%), que cede 0,1 puntos, mientras que Consum tampoco experimenta cambios y conserva una cuota del 4,3%. La séptima plaza corresponde a Alcampo, cuyo market share desciende 0,4 puntos en los últimos 12 meses, hasta quedarse en el 3,7%.

Completan el top 10 Bon Preu, con un 2,5% de las ventas totales en gran consumo; Aldi, que se acerca a la cadena catalana y concentra ya el 2,4%; y Ahorramas, con el 2,2%, cuota no ha sufrido alteraciones en este periodo.
Por detrás se sitúa Gadisa, con el 1,8% del negocio, dando paso a El Corte Inglés, con el 1,1% (-0,2 pp); Lupa, también con el 1,1% (=); Dinosol, con el 1,0% (=); Alimerka, con el 0,8% (=); y Froiz, también con el 0,8% (=). El resto de operadores del sector acumula el 11,8% restante, con una pérdida de 1,4 pp respecto al año anterior.

Pese al liderazgo en crecimiento de Mercadona, Lidl y Aldi, la marca del distribuidor (MDD) ralentiza su evolución. Según el estudio de Algori, la penetración de la marca propia se mantiene plana en comparación con el año pasado, si bien, la cuota en valor crece 0,4 pp. Por su parte, la marcas del fabricante (MDF) responde con ciertos ajustes de precios que están impulsan el volumen de algunas SKUs. «Además, algunos productos, como el chocolate, logran crecer en volumen pese a subir precios», remarca el directivo de Algori, Cugat Bonfill.
Todo ello en un mercado del gran consumo que cierra el primer trimestre con un crecimiento del 1,8% en valor respecto al año pasado, con incrementos de precio (+2%) y volumen por cesta (+0,3%), y con caída del tráfico (-0,5%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PwC: deja el PIB 2025 en el 2,3%

6 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies